Empresas y finanzas

Empresarios, ingenieros y RACC piden medidas estructurales para evitar sequía



    Barcelona, 16 abr (EFECOM).- La Cámara de Comercio de Barcelona, el Círculo de Economía, el RACC, la patronal Fomento del Trabajo y el Colegio-Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña han pedido hoy la definición de un plan de medidas estructurales que garantice el suministro de agua a Barcelona.

    Las cuatro primeras entidades, que forman el Grupo de Trabajo de Infraestructuras (GTI-4), así como el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, han expresado su apoyo al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la Generalitat para traer agua del río Ebro al área metropolitana de Barcelona a través de una tubería que se instalará en la mediana de la autopista AP-7.

    Sin embargo, los empresarios e ingenieros catalanes, junto con el RACC, consideran que no se debe desestimar ninguna alternativa que asegure el agua necesaria para el desarrollo económico y social de la comunidad autónoma.

    "En este sentido hay que ir más allá de las medidas paliativas que se han adoptado y que se podrían adoptar en el caso de una situación de emergencia", apuntan las entidades en un comunicado.

    Según estas organizaciones, las decisiones sobre los equipamientos que deben garantizar el suministro de agua "tienen que estar en todo momento por encima de los posibles intereses partidistas".

    El presidente de CiU, Artur Mas, que se reunió el martes con el presidente de la Generalitat, José Montilla, se mostró dispuesto a apoyar la conexión entre el Ebro y Barcelona, un proyecto que -recordó- fue defendido por el gobierno de Jordi Pujol frente al rechazo de la izquierda catalana, pero condicionó su respaldo a que se llegue a un acuerdo global que incluya el trasvase del Ródano.

    La Cámara de Comercio de Barcelona, el Círculo de Economía, el RACC, la patronal Fomento del Trabajo y el Colegio-Asociación de Ingenieros Industriales de Cataluña consideran que Barcelona "no puede estar tan sometida a la variabilidad meteorológica", por lo que es necesario dotarla de unos niveles de seguridad de suministro "superiores al 100 por ciento".

    Ante la actual situación de sequía, las instituciones han decidido crear un grupo técnico especializado en el suministro de agua para realizar un seguimiento de las medidas que se vayan adoptando por parte de los gobiernos y de su ejecución. EFECOM

    mf/mg/jmi/lgo