Empresas y finanzas

Vegara insiste inflación comenzará a bajar en abril hasta llegar a entorno 3%



    Madrid, 11 abr (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía en funciones, David Vegara, insistió hoy en que la inflación comenzará a bajar a partir de este mes y seguirá haciéndolo a lo largo del año hasta llegar al "entorno" del 3 por ciento.

    En una rueda de prensa, Vegara reconoció que el dato sobre la subida del Índice de Precios de Consumo de marzo -de nueve décimas con respecto a febrero y con la tasa interanual en el 4,5 por ciento- "no es satisfactorio", aunque se produce en un escenario de "repunte generalizado" de la inflación en "todas las economías industriales".

    Recordó, asimismo, que en la zona euro también se están alcanzando las cotas máximas de inflación de la última década, lo que hace que el diferencial de precios con el área se mantenga en 1,1 puntos, coincidiendo con la media de este indicador desde que España entró en la moneda única.

    El secretario de Estado en funciones recordó que la tasa de inflación subyacente, que excluye los precios "más volátiles", los de los alimentos frescos y la energía, esta en el 3,4 por ciento, "muy por debajo" de la inflación general, lo que demuestra que no se han producido efectos "significativos" de segunda ronda -traslado de los precios del crudo a otros precios y a los salarios-.

    "Cabe esperar" que si los precios de la energía no registran nuevos repuntes la inflación vaya bajando a partir de este mes hacia tasas más cercanas al 3 por ciento, añadió.

    Vegara explicó que el nuevo repunte de marzo ha estado empujado por el incremento de los precios internacionales y de la energía, así como por el encarecimiento del vestido y el calzado con el cambio de temporada y de los precios de la hostelería debido, en este último caso, a que la Semana Santa se celebró en ese mes.

    A este respecto, reconoció que es "difícil" calibrar cuál ha sido el efecto estacional -por la Semana Santa- en la subida general de precios.

    Valoró que se haya moderado el encarecimiento de los alimentos frescos -cuya tasa ha pasado del 5,3 al 4,7 por ciento-, aunque recordó que los elaborados siguen subiendo el 7,4 por ciento. EFECOM

    pamp/ltm