Empresas y finanzas
Pernod Ricard apuesta por los vinos españoles y subirá 25% producción Rioja
El presidente director general de Pernod Ricard España, Philippe Coutin, ha precisado a Efe que lógicamente este incremento no será inmediato, ya que se trata de vinos con crianza en barrica que precisan de sus tiempos de envejecimiento, pero permitirá a medio plazo atender una mayor demanda exportadora.
Domecq Bodegas, su división de vinos con 13 empresas, vende unos 63,5 millones de litros, de los que algo más de 30 millones corresponden a sus bodegas riojanas, entre las que destaca su marca Campo Viejo, con 10 millones de litros.
Con una facturación aproximada de 200 millones de euros en el pasado ejercicio 2006/2007 -un 20% de la filial española-, Coutin ha estimado que la cifra de negocio de la división de vinos aumente un 10% en el actual ejercicio.
De momento, la compañía está invirtiendo cantidades "importantes" -Coutin no ha precisado el montante- para aumentar la capacidad de producción y de envejecimiento en las bodegas de la DOC Rioja como Juan Alcorta, Ysios y Age, y a medio plazo también se iniciarán en otras bodegas del grupo englobadas en Domecq Bodegas.
Coutin ha señalado que a medio plazo también se acometerán procesos similares para sus bodegas en Ribera del Duero (Tarsus), Rueda (Aura) y Rías Baixas (Aura), con unas producciones que se venden casi íntegramente en el mercado nacional, por lo que apenas hay volumen suficiente para atender el mercado de exportación.
Los vinos españoles están cada vez más valorados, ha apuntado Coutin, quien ha destacado su buena evolución en estos últimos años, ya que "si hace 25 años eran vinos en los que se masticaba la madera e imposibles de vender, hoy se hacen vinos espectaculares", no sólo en Rioja, aunque es el buque insignia de los vinos con mención españoles.
Una de las ventajas competitivas de los vinos españoles frente a los franceses, "y lo dice un francés", ha destacado Coutin, es que son vinos más fáciles de entender, que cuentan con el valor añadido de estar elaborados por un productor tradicional, pero con perspectiva internacional, menos sabor a madera y más aromas frutales.
Esta semana Pernod Ricard se hizo finalmente con el grupo sueco Vin&Spirit, entre cuyas marcas más conocidas está el vodka "Absolut" y que ha supuesto que el grupo francés adquiera la posición de líder de las bebidas alcohólicas "premium", con una cuota de mercado del 27 por ciento a escala mundial.
Respecto a cómo queda ahora el mercado de las bebidas espirituosas en España, actualmente liderado por Diageo, Coutin ha lamentado de momento no poder dar más detalles, hasta que el proceso de compra esté completamente cerrado.
Actualmente, con datos de febrero de 2007 a enero de 2008, Pernod Ricard España cuenta con una cuota de mercado del 16,7% en volumen y del 20,4% en facturación. EFECOM
ap/ogm/prb