Empresas y finanzas

Renault confía su crecimiento al buen comportamiento de mercados emergentes



    Madrid, 1 abr (EFECOM).- El director financiero de Renault, Thierry Moulonguet, mantiene las previsiones de crecimiento de la empresa, pero considera que el objetivo de vender ochocientos mil vehículos entre 2005 y 2009 se cumplirá gracias a las ventas en los mercados emergentes.

    Thierry Moulonguet ha dicho hoy en un encuentro con medios españoles que, ante la actual situación de desaceleración internacional, es "de sentido común" pensar que la mayor parte de las ventas provendrán de fuera de Europa, de países emergentes como China, La India, Brasil o Rusia.

    Moulonguet apoya su argumento en "el extraordinario éxito del Logan en todo el mundo", el vehículo de bajo coste de RENAULT(RNO.PA) que cuesta entre 5.000 y 6.000 euros, del que se venden 50.000 unidades al año en La India, según explicó.

    El objetivo de la compañía para este año es, según confirmó Moulonguet, lograr un beneficio operativo sobre facturación del 4,5 por ciento, y del 6 por ciento en 2009, según prevé el plan estratégico de Renault.

    Moulonguet asegura que la compañía se está adaptando a las circunstancias para estar "menos expuestos" a la devaluación del dólar frente al euro y mantener su competitividad fuera de Europa.

    En este sentido, el director financiero de Renault habló de "producir donde vendemos" y de diversificar compras para estar menos expuestos a las variaciones del tipo de cambio.

    En cuanto al comportamiento del mercado español, el director de Renault España Comercial, Olivier Murguet, aseguró que, frente a la caída general del mercado de la automoción, Renault mantiene sus objetivos de crecimiento gracias al aumento de las ventas de modelos como el Laguna, el Twingo, o el Modus.

    Por su parte, el director general de Renault España y presidente de la asociación de fabricantes, Anfac, Juan Antonio Fernández de Sevilla, señaló que hasta finales de mes no se podrá evaluar con seguridad el descenso de las ventas de automóviles, sin embargo aseguró que este momento es el adecuado para la reposición del Plan prever.

    Fernández de Sevilla cree que el Plan Prever no servirá sólo para incentivar las ventas y considera que la retirada de los vehículos de más de diez años respondería más a "una cuestión ambiental y de seguridad", y apostillo que los esfuerzos del Gobierno en seguridad vial "son absurdos si no se retiran los coches viejos". EFECOM

    icm/aa/prb