Empresas y finanzas
Caixa Catalunya sale del consejo de administración de Abertis
Hoy se tenía que sustituir en el consejo a Josep María Loza, hasta hace poco director general de Caixa Catalunya, sin embargo la venta de su participación en ABERTIS(ABE.MC)ha provocado su salida de la entidad catalana del consejo.
El sustituto de Caixa Catalunya se decidirá en el consejo de administración de la compañía.
El presidente de Abertis, Isidre Fainé, ha señalado hoy a los periodistas que el consejo decidirá si el consejero pertenece a Criteria o a otro accionista, aunque ha dicho que si Criteria tiene el 29% es posible que el consejero sea de éste grupo, "pero lo tiene que decidir el consejo".
La junta de accionistas de Abertis celebrada hoy ha aprobado todos los puntos del orden del día, como la distribución de un dividendo complementario de 0,28 euros brutos por acción que, añadido al dividendo a cuenta pagado en octubre, totaliza un dividendo de 0,56 euros por acción.
El importe máximo destinado al pago de dividendos supera los 357,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,6% con respecto a 2006.
La junta también ha aprobado la ampliación de capital liberada con cargo a reservas por un importe de 95,7 millones de euros.
Durante su intervención en la junta, Fainé ha insistido en que la estrategia de Abertis se basa en convertirse en un gran operador de infraestructuras global, "crecer de manera sostenida estudiando muy bien las posibilidades".
Por su parte, el consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, ha apostado por el crecimiento del grupo y ha señalado que el acceso al control de las sociedades puede hacerse por etapas, con esta filosofía aumentaron este año la participación del 10 al 14,6% en Brisa o están en Hispasat con el 28,4%.
Alemany ha insistido en que las inversiones de Abertis deben tener un sentido industrial y no pueden limitarse a un carácter financiero, por lo que ha señalado que las participaciones minoritarias solo tienen sentido a largo plazo y que si con el tiempo se constata la imposibilidad de conseguir este objetivo hay que reaccionar "y, llegado el caso, salir de la participada".
Ha dicho que no descartan aumentar su participación en Brisa si hay oportunidades, pero que lo harían con el acuerdo de los accionistas de la concesionaria portuguesa, con la que cuentan para hacer un gran operador de infraestructuras. EFECOM
ao/mg/pam