Empresas y finanzas

Eroski obtuvo un beneficio de 207 millones ? en 2006, un 9 por ciento más



    Madrid, 1 abr (EFECOM).- El grupo de distribución Eroski obtuvo un beneficio neto de 207 millones de euros en 2007, un 9 por ciento más que en el año anterior, lo que convierte el ejercicio en "excelente", debido en parte al "hito" que supuso para la compañía la adquisición de Caprabo.

    Así lo anunció hoy en Madrid el presidente de la compañía, Constan Dacosta, durante la presentación de resultados de la empresa, quien destacó que esta adquisición afianza a Eroski como líder en el formato de supermercado de prestaciones.

    Las ventas se incrementaron en un 19%, hasta los 7.642 millones de euros, y las inversiones realizadas durante el ejercicio 2007 ascendieron a 601 millones de euros de los que el 60% se destinaron a la apertura de las 169 tiendas inauguradas durante el año, y el resto a centros de distribución o promoción de centros comerciales y plataformas logísticas.

    Dacosta valoró la evolución de Caprabo y de su impacto en los resultados de Eroski y reiteró que el precio de la adquisición, más de 2.000 millones de euros, fue "justo" y que la operación, "inesperada pero decisiva" ha demostrado ser rentable por su complementariedad territorial.

    Añadió que la incorporación de Caprabo ha permitido dar al grupo una presencia destacada en Barcelona y Madrid y que supone un tercio de los ingresos del grupo.

    Reconoció que parte de la operación se financió con capital propio, derivado de la cuarta emisión de aportaciones desarrollada en 2007 hasta los 300 millones de euros con un interés del 6,86%, y con deuda externa que irán reduciendo con desinversiones interesantes en los centros comerciales que Eroski promueve.

    Destacó la capacidad logística de Eorski con 27 plataformas propias, tras la incorporación de las nueve con las que contaba Caprabo.

    De cara a 2008 Dacosta prevé una evolución de los resultados similar a los de este ejercicio, con nuevas aperturas y el objetivo de consolidarse como un modelo de empresa "singular", como cooperativa mixta de trabajadores y Eroski S.A. en el que se integren el cien por cien de su capital humano, los más de 50.000 empleados actuales y unas inversiones cercanas a los 600 millones de euros.

    No obstante reconoció que este modelo, en el que están trabajando para dotarlo de una formula jurídica-legal, se implantará sin precipitaciones ya que implica un cambio de mentalidad del trabajador y de sus condiciones laborales al pasar de trabajadores por cuenta ajena a trabajadores autónomos dependientes.EFECOM

    msg/lc/mdo