Empresas y finanzas
Crédit Agricole deberá compensar a Bhavnani si opa a Bankinter antes de noviembre
No sólo realizó una gran operación entonces, al traspasar este porcentaje acercándose a la cotización máxima de 2007 -13,94 euros- y con una prima del 12 por ciento sobre la sesión inmediatamente anterior al movimiento, sino que, además, ante la elevada probabilidad de que el banco francés lanzará una opa sobre el sexto banco comercial español, incluyó una interesante cláusula para sus intereses.
El grupo galo deberá abonarle una compensación en caso de abalanzarse sobre Bankinter (BKT.MC) en los doce meses posteriores que transcurran después del acuerdo que firmó con el inversor de origen indio. Es decir, si presenta un oferta antes del próximo noviembre, ya que el traspaso se produjo a mediados del mismo mes de 2007.
La indemnización pactada es tan sencilla como efectiva: el banco participado por el Estado francés tendrá que pagar a Bhavnani la diferencia que haya entre la cifra que proponga a los accionistas de la entidad que lidera Pedro Guerrero y la que le abonó a éste en su momento.
Si se tiene en cuenta que, entonces, Crédit Agricole puso encima de la mesa 13,6 euros por título y que la opa que, seguramente, llegará antes o después, podría cifrarse en 16, 17 euros o incluso más, la compensación sería millonaria.
El inversor afincado en las Islas Canarias se desprendió de un total de 59.498.043 acciones a un precio de 13,6 euros, lo que le supuso unos ingresos globales de 809 millones de euros. Aunque resulta un poco arriesgado apuntar la cifra exacta a la que podría ascender este segundo pago a Bhavnani, dado que no hay ninguna opa anunciada, no sería extraño que ésta rebasara los 200 millones de euros si finalmente Crédit planteara una propuesta antes de noviembre.
Siendo una cantidad perfectamente asumible para la entidad que preside René Carron no están ni el patio ni la situación particular de Crédit tan boyante para ir tirando el dinero.
En este sentido, es preciso señalar que los resultados obtenidos el pasado año por el banco francés se han visto mermados por la crisis subprime y de crédito que está machacando a la banca de todo el mundo. En su caso, ha tenido que encajar una depreciación de activos de 3.300 millones de euros en el cuarto trimestre de 2007 por efecto de las turbulencias financieras internacionales. Con todo, ha reducido su beneficio anual un 16,8 por ciento, para quedar en 4.044 millones.
Una 'paz' muy conveniente
Conociendo los anteriores datos, no es de extrañar que Crédit se empeñe en contar a los cuatro vientos que quiere paz con el Consejo de Administración de Bankinter, hasta el punto de renunciar motu propio a solicitar dos puestos en este órgano. Le va a tocar convivir meses con sus miembros y no quiere líos.
Además, la tranquilidad hace que la acción del español se mantenga más baja, lo cual también le favorece a la hora de seguir comprando en Bankinter. Cabe recordar que tiene hasta mayo para alcanzar el 29,99 por ciento en el capital de este banco, justo el límite legal hasta el que puede llegar sin lanzar una opa.