Empresas y finanzas
ENTREVISTA - Longstock ofrece 450 millones de euros por Spanair
El presidente de Longstock, Vitor Pinto da Costa, quien controla las problemáticas aerolíneas Air Luxor y Aerocondor, dijo el miércolesque su nueva oferta no incluye la deuda.
Un portavoz del propietario de Spanair, la escandinava SAS, dijo que la deuda ascendía a 260 millones de euros.
Gadair presentará una oferta separada por Spanair, dijo Pinto da Costa a Reuters en una entrevista.
Un portavoz de Gadair no quiso hacer comentarios sobre el estado de su oferta. Sin embargo, el periódico El País citaba al presidente deGadair, Santiago Sánchez Marín, anunciando que su compañía no había recibido ninguna notificación de SAS invitándola a formar parte dela última fase del proceso de compra.
El otro oferente, Iberia, recibió su notificación el 14 de marzo.
Otro periódico, El Mundo, informaba de que Gadair estaba cortejando a la banca privada catalana para tomar parte de una ofertaseparada por Spanair.
Pinto da Costa dijo que la oferta de Iberia estaba valorada en 300 millones de euros e incluía la deuda de Spanair.
"Nosotros (Longstock y Gadair) hemos decidido presentar ofertas separadas por Spanair", reconoció Pinto da Costa.
"La oferta de Longstock se mantendrá en 450 millones de euros, pero en términos prácticos ha sufrido algunos cambios. Quiero unacompañía libre de deuda y la oferta conjunta anterior incluía parte de la deuda".
En la nueva oferta, Longstock también solicitará que SAS elimine una cláusula que obliga a pagar 100 millones de euros antes de que elacuerdo se complete.
"SAS está esperando nuevas ofertas y tiene que revisar cada una de ellas desde que el proceso ha sufrido grandes cambios", añadióPinto da Costa.
Si la compra sale adelante, Longstock planea fusionar Air Luxor y Aerocondor con Spanair y aprovechar las ventajas de la pertenencia aStar Alliance, la mayor alianza de aerolíneas del mundo.
"Queremos Spanair para poder ganar una nueva dimensión. Pretendemos que todas nuestras aerolíneas se fusionen con Spanair ypermanezcan en Star Alliance. También queremos llegar a un acuerdo con TAP para aprovechar las rutas locales (en Portugal)", dijo.
La aerolínea bandera portuguesa TAP controla la mayor parte de las rutas domésticas del país. Pinto da Costa también planea mantenerparte del consejo de Spanair.
"Mantendremos parte de la administración de Spanair, no reduciremos el actual número y continuaremos rechazando la cláusula de los100 millones de euros".