Empresas y finanzas
Proyecto permitirá sacrificar 250.000 cerdos ibéricos al año en Extremadura
Amigo ha hecho este anuncio tras la recepción ofrecida al nuevo Consejo de Administración y Comisión Ejecutiva de la citada corporación por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en el Parador de Turismo de Mérida.
La nueva empresa que se creará en el sur de Extremadura, cuya localización exacta aún no está determinada, permitirá crear unos 400 empleos y producirá, según Manuel Amigo, un millón de piezas colgadas.
A su juicio, se trata de "un proyecto de envergadura" que será desarrollado por "empresas de envergadura" de dentro y fuera de la región en un sector, el del cerdo ibérico, que es "muy pujante".
Por otra parte, el presidente de la Corporación Empresarial Extremeña ha destacado que en los 14 años de funcionamiento de esta entidad las empresas participadas por ellas han generado una inversión de unos 400 millones de euros y unos 2.500 empleos.
Para Amigo, "esta sociedad, por los miembros que la componen y por lo que representa, no puede ser nunca una sociedad muy ágil", ya que está integrada por personas que "tienen altísimas responsabilidades en empresas de primer nivel nacional e internacional", lo que requiere un "esfuerzo añadido".
Tras agradecer esta implicación, ha destacado el "valor intangible e incalculable" de la entidad, al generar confianza para la puesta en marcha de iniciativas empresariales.
El presidente de la CEEX ha resaltado el carácter "proactivo" que debe asumir esta entidad en la nueva etapa que ahora comienza, de forma que, además de apoyar los proyectos que se le presenten, tiene que examinar las oportunidades en los distintos sectores para el desarrollo de iniciativas empresariales de una dimensión importante pero que coexistan con las ya existentes.
Para ello, según Amigo, se ha presentado un plan estratégico dirigido a detectar las oportunidades para desarrollar "proyectos de un cierto nivel" de carácter endógeno y exógeno aprovechando la mejora de las comunicaciones que ha experimentado la región. EFECOM
jd/jma