Empresas y finanzas
Pescadores ingleses amenazan con bloquear puertos en protesta por cuotas UE
Según el diario británico "The Guardian", los patrones de los botes de menos de diez metros de eslora temen arruinarse porque las cuotas de la UE limitan la pesca, de modo que tres cuartas partes de la flota está pescando sólo un 3 por ciento de las cuotas permitidas de las especies más cotizadas: bacalao, merluza y rape.
Algunos de los patrones ingleses afirman que las cuotas impuestas pueden entrañar su desaparición y consideran que el Gobierno preferiría una industria más pequeña y concentrada, aunque dotada de barcos más grandes.
El diario británico asegura que alrededor de mil botes pequeños han desaparecido del Reino Unido y el número de pescadores se ha reducido en un 30 por ciento en Inglaterra en los doce últimos años.
Los pescadores explican que en un solo día pueden alcanzar la captura permitida para todo un año, por lo que tienen que devolver el pescado al mar, normalmente muerto, o venderlo ilegalmente.
Por ello, los responsables del sector temen que la actual crisis lleve a un incremento de la delincuencia entre los pescadores y que los que gestionan pequeñas embarcaciones asuman peligros para reducir los costes de la pesca.
La flota pesquera británica consta de 5.945 embarcaciones, de las cuales 1.434 miden más de diez metros y el resto menos de diez metros de eslora.
Los pequeños barcos son los más perjudicados por las cuotas y sus patrones insisten en que la salud de los bancos pesqueros es mejor que lo que dicen los científicos.
Sin embargo, la semana pasada el Foro Económico para la Naturaleza (WWF en inglés) alertó de que las cuotas establecidas por la Unión Europea en el Mar del Norte son "peligrosamente generosas".
El Gobierno está tratando de evitar la rebelión de la pequeña flota inglesa, en parte pagando a los patrones de las pequeñas embarcaciones para que dejen de pescar.
Pero el secretario de Estado para Pesca, Jonathan Shaw, dijo que no hay "respuestas fáciles, no hay suficiente cuota para todos".
En Escocia, por el contrario, la situación es diferente porque los patrones están invirtiendo en nuevos pesqueros de arrastre que sustituyan a los viejos botes y contratando mayores tripulaciones.
Además, el gobernante Partido Nacionalista Escocés está apoyando la industria y en la última ronda de fijación de cuotas apostó por asegurar el primer incremento en la cuota del bacalao desde hace años. EFECOM
vmg/jr/mdo