Empresas y finanzas

UGT cree clave "normalizar" relaciones laborales en Babcock



    Bilbao, 12 jul (EFECOM).- UGT consideró hoy "clave y necesario reconducir y normalizar el marco de las relaciones laborales" entre la dirección de Babcock Power España y los sindicatos en ella representados.

    En una nota, la central criticó que la posibilidad de efectuar un "ajuste" en la plantilla sea "utilizado como amenaza permanente, con actitudes provocadores que en nada ayudan a despejar las incertidumbres de la plantilla y la buena marcha de la empresa".

    "Para afrontar los problemas laborales existen dos maneras tradicionales de hacer las cosas, una es la vía de la confrontación y el conflicto, la otra la del diálogo y la negociación", expuso UGT, que responsabilizó de las malas relaciones laborales a la SEPI y a la actual propietaria, la multinacional austríaca Austrian Energy & Anviroment (AE&E).

    El sindicato exigió a la SEPI que "como principal responsable de la privatización" de Babcock "valide los planes de futuro" de la compañía y "cumpla urgentemente con el compromiso que adquirió de negociar la renovación de las garantías sociolaborales".

    Pese a todo, UGT reconoció que la situación económica de la empresa ha mejorado, ya que "hoy Babcock dispone de una importante cartera de pedidos", que a su juicio, se han logrado "por el esfuerzo y la profesionalidad de sus trabajadores y la ayuda inestimable de las instituciones".

    Consideró que para garantizar la continuidad de la compañía a medio plazo será necesaria "una dirección que sea capaz de dirigir, organizar y gestionar esta empresa", así como "disponer de los apoyos financieros necesarios" porque "la pignoración de avales no puede ser la norma general de funcionamiento de la empresa".

    Asimismo, reclamó a la dirección de Babcock que "clarifique su posición sobre el futuro de las filiales Isotrón y Babcock Montajes". EFECOM.

    nu/jrr/prb