Empresas y finanzas

Unos 400 trabajadores Spanair reclaman en Palma mantenimiento todos empleos



    Palma, 17 mar (EFECOM).- Unos 400 trabajadores de Spanair se han concentrado hoy durante cinco minutos frente a la sede de la compañía aérea en Palma en reivindicación del mantenimiento "de todos los puestos de trabajo", en el proceso de venta de la aerolínea.

    El presidente del comité de empresa de Spanair en Palma, Jordi Mauri, ha calificado la movilización de "un éxito", dado que han asistido a la convocatoria el doble de los trabajadores que estaba previsto que se sumaran a la misma, según ha explicado en declaraciones a Efe.

    Mauri ha explicado que el motivo de la concentración es "lanzar un mensaje al comprador y también al Govern balear de que hay algo que decir sobre el proceso de venta desde Baleares, así como reclamar el mantenimiento de todos los puestos de trabajo de Spanair", tal como rezaba la pancarta exhibida hoy por los trabajadores congregados.

    Acerca de la importancia que puede tener sobre Baleares la venta de la compañía, el presidente del comité de empresa ha indicado que Spanair "es la empresa con mayor facturación de las islas", donde dispone de una plantilla "de 1.200 trabajadores directos en Palma y entre 500 y 700 indirectos".

    La cifra podría suponer "un 30 por ciento de la plantilla total de trabajadores directos de Spanair", según el representante sindical.

    Mauri ha reclamado "más información" sobre el proceso de venta, del que, según ha criticado, "sólo tenemos conocimiento mediante la prensa", y ha solicitado protección para determinados colectivos de trabajadores de la aerolínea "como las 800 personas del control y de las oficinas de Palma que no tienen más amparo que el Estatuto de los Trabajadores".

    El presidente del comité de empresa ha asegurado que la concentración celebrada esta mañana "se ha organizado sin causar ningún perjuicio a la operación de Semana Santa".

    Han participado en la reclamación representantes "de todos los trabajadores", según ha detallado Mauri, "desde auxiliares de vuelo a personal de oficinas convocados por CCOO, representantes del sindicato de pilotos SEPLA, el personal de mantenimiento de ASETMA, y trabajadores de UGT y CGT".

    El presidente del comité de empresa ha anunciado que los representantes sindicales celebrarán mañana una reunión con altos directivos de la compañía sueca SAS, propietaria de la aerolínea y han detallado que, "de no resultar satisfactoria", estudiarán "convocar movilizaciones posteriores a la Semana Santa". EFECOM

    sll/jla