Empresas y finanzas

Easyjet no descarta establecer vuelos nacionales en España



    (Embargado hasta las 07:00 GMT del martes, 11 de julio)

    Luton, 11 jul (EFECOM).- El consejero delegado de Easyjet, Andy Harrison, dijo hoy que la aerolínea británica no descarta establecer vuelos nacionales en España que operen desde el aeropuerto de Madrid, donde podría fijar una base de operaciones.

    En una rueda de prensa en las oficinas centrales de la compañía en el aeropuerto de Luton (al norte de Londres), el directivo apuntó que "Madrid se encuentra entre las tres o cuatro ciudades candidatas para establecer una base operativa".

    Si Madrid se convirtiera en base de Easyjet, la aerolínea de bajo coste, que sólo vuela desde bases operativas a destinos que no lo son, podría poner en marcha vuelos interiores.

    La empresa posee actualmente en Europa dieciséis bases de operaciones, donde tiene aviones "durmiendo" y ficha la tripulación.

    Requisito indispensable para poder establecer una base operativa, es solicitar "slots" (derechos de despegue y aterrizaje) a las autoridades nacionales pertinentes.

    Easyjet ya ha solicitado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) "slots" para la próxima temporada de invierno, dijo Harrison en Luton.

    El consejero delegado, que no quiso desvelar el nombre de las otras ciudades candidatas para crear una base aérea, explicó que, según la normativa vigente, la compañía tiene de plazo hasta el próximo día 31 de agosto para confirmar si va a establecer una base en Madrid o no.

    Harrison comentó que, al igual que sucede con otros países, la empresa mantiene "buenas relaciones institucionales" con la Administración española.

    Por otra lado, el directivo destacó que la empresa crecerá "un 15 por ciento el próximo año en conjunto", un porcentaje de crecimiento que también se aplica a España.

    Según datos de la aerolínea, Easyjet transportó en el 2005 al 10 por ciento del turismo internacional con destino a la península y a Baleares.

    "España es un mercado muy importante para nosotros porque supone el 30 por ciento de nuestro negocio", indicó Harrison.

    En la rueda de prensa con periodista españoles, el consejero delegado defendió el recurso interpuesto por Easyjet contra la autorización por parte de la Comisión Europea de la fusión de Air France y KLM, rechazado el pasado 4 de julio por el Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (UE).

    Harrison sostuvo hoy que "la Comisión aprobó la fusión sin el cuidado suficiente", ya que la unión de estas dos empresas perjudica la competencia y "es mala para el cliente". EFECOM

    ssa/jm/rjc