Empresas y finanzas
Yahoo logró un beneficio de 226 millones en el segundo trimestre por extraordinarios
El portal de servicios de internet Yahoo ha anunciado tras el cierre de Wall Street que durante el segundo trimestre del año logró un beneficio de 226 millones de dólares, 10 millones por debajo de la ganancia obtenida en el mismo período del año anterior, por extraordinarios. La compañía ganó 27 centavos por acción, un 16% más de lo que esperaba el mercado.
Yahoo, que ayer entrenó nueva consejera ejecutiva, Marissa Mayer, ingresó 1.218 millones de dólares antes de costes entre abril y junio, un 1% menos que en el segundo trimestre de 2011, con un beneficio operativo, por actividad ordinaria, de 54,8 millones de dólares, un 71% menos.
Los resultados de ingresos después de costes fueron de 1.162 millones de dólares, mayores a lo esperado por los analistas.
Estos resultados suponen un buen comienzo para Mayer, joven ejecutiva de Google, de 37 años, que sustituyó ayer al consejero delegado interino Ross Levinsohn, en el puesto desde comienzos de este año.
En los últimos cinco años Yahoo ha pasado por las manos de cinco consejeros delegados e intentado reconducir su mala marcha con acuerdos con algunos de sus rivales, como la red social Facebook.
El beneficio atribuible por acción equivale a 18 centavos bajo las normas contables GAAP, según indicó Yahoo en su comunicado.
Los resultados estuvieron afectados en alrededor de un millón de dólares por los costes de reestructuración, así como por el gasto que supone el despido, anunciado en abril, de 2.000 empleados, el 14% de su fuerza laboral.
Plan de reestructuración
El portal de internet está inmerso en una nueva estrategia para reconducir sus operaciones, reducir su tamaño y aumentar su rentabilidad con un modelo de negocio más centrado en la redes sociales, noticias y servicios adicionales.
Este mes la red social Facebook y Yahoo pusieron fin a su guerra de patentes con un acuerdo para compartir y desarrollar conjuntamente plataformas publicitarias y de noticias.
En 2009, Yahoo y Microsoft alcanzaron un acuerdo, largamente negociado, para desafiar el dominio de Google en internet.