Empresas y finanzas
El partido del jefe de Ferrari mira a las elecciones italianas
La cuestión de quién dirigirá Italia cuando el primer ministro Mario Monti se retire se convirtió en un tema de actualidad esta semana cuando Monti repitió que no se presentara y el partido del ex primer ministro Silvio Berlusconi indicó que el multimillonario empresario sí lo haría.
Los sondeos de opinión apuntan a una victoria de la centro izquierda, pero hay mucho margen para que otras formaciones ganen apoyo.
El presidente de Ferrari, Luca Cordero di Montezemolo, fundó Italia Futura como un grupo de pensamiento en 2009, pero a finales de 2011 decidió convertirlo en un movimiento nacional que podría presentar candidatos a las elecciones de 2013.
"Nuestros objetivos van en dos sentidos: generar contenido que pueda debatirse en unas elecciones nacionales y encontrar gente para crear una nueva clase política que se presente a los comicios", dijo el coordinador de organización del partido para Lombardía, Nicolo Bastianini.
El fragmentado paisaje político italiano y su turbio ambiente hacen extremadamente difícil predecir el resultado de las elecciones del año que viene, elevando la incertidumbre para los nerviosos mercados financieros y los socios europeos italianos.
Italia Futura ha extendido su red por Piamonte, el Véneto y Toscana. Poner un pie en Lombardía, la región más rica y grande del país, es un paso clave para el alcance y la credibilidad del grupo. Después llegarán sus oficinas en Lazio y Sicilia, segunda y tercera regiones más grandes de Italia.
Bastianini dijo que las 250 personas que organizan la rama de Lombardía y el coordinador nacional, Federico Vecchioni, se habían visto por primera vez en la reunión de Milán.
Las especulaciones sobre el futuro político de Luca Cordero di Montezemolo han ido crecido desde que los partidos tradicionales perdieron terreno ante grupos como el Cinco Estrellas de Beppe Grillo en las elecciones locales de mayo, dentro de protestas más amplias contra la crisis económica.
El presidente de Ferrari no tiene previsto presentarse a las elecciones cuando los italianos vayan a las urnas el año que viene, pero el mes pasado dio que promocionaría candidatos de Italia Futura ante los votantes desilusionados con los partidos tradicionales.