Empresas y finanzas

El Rey presidirá el viernes el Consejo de Ministros



    MADRID (Reuters) - El rey de España, Juan Carlos I, presidirá el viernes por primera vez en esta legislatura la reunión semanal del Consejo de Ministros, informó la Casa Real en una nota colgada en su página web.

    "Su Majestad el Rey presidirá el viernes en el Palacio de La Zarzuela una reunión deliberante del Consejo de Ministros", dijo la Casa del Rey en la nota.

    Se espera que durante la reunión del próximo viernes, el Consejo de Ministros apruebe un amplio paquete de medidas de ajuste destinadas a reducir el déficit público español ante las exigencias de Bruselas.

    "Estas reuniones del Consejo de Ministros bajo la presidencia del monarca se amparan en el artículo 62 de la Constitución Española, que establece las competencias que corresponden al Rey. En el apartado g, este artículo señala que, entre ellas, está la de "ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros cuando lo estime oportuno, a petición del presidente del Gobierno", según consta en la nota de la Casa Real colgada en su página web.

    España, que ha conseguido un año más para cumplir el objetivo de consolidación fiscal marcado por Bruselas, ajustará sus cuentas en 2012 hasta un déficit del 6,3 por ciento del PIB (frene al anterior objetivo del 5,3 por ciento) y presentará próximamente un amplio paquete de ajustes, con medidas fiscales, para cuadrar las cuentas anuales.

    Está previsto que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca el miércoles ante el Congreso de los Diputados para explicar las medidas a adoptar, que recientemente calificó de "incómodas".

    Entre las medidas, se espera una rebaja del sueldo de los empleados públicos, subida del IVA, la reducción de los pagos a la Seguridad Social realizados por las compañías o la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda habitual, según ha informado una fuente cercana al Gobierno.

    El miércoles por la tarde, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado a representantes de los sindicatos de los funcionarios para explicarles las medidas a adoptar, que podrían incluir recortes en las condiciones laborales de los empleados públicos.