Empresas y finanzas

Asocian hormona de crecimiento con aumento presión ocular niños



    Por Natasja Sheriff

    NUEVA YORK (Reuters Health) - Los niños de baja estaturatratados con la hormona de crecimiento tendrían un aumento levede la presión ocular, según revela un estudio de Israel.

    La presión ocular alta está asociada con la aparición delglaucoma, una enfermedad que puede causar ceguera. Pero losautores aclaran que los nuevos resultados no deberían causaralarma porque la presión ocular en el estudio se mantenía dentrodel rango normal.

    Las inyecciones hormonales se utilizan para tratartrastornos que alteran el crecimiento, desde las deficienciashormonales hasta las enfermedades genéticas, como los síndromesde Turner y Prader-Willi.

    "Es una forma muy preliminar que, desde mi punto de vista,sólo nos dice que es algo que deberíamos estudiar", dijo eldoctor Ilan Youngster, de la Universidad de Tel Aviv, Israel, ycuyos resultados aparecen publicados en The Journal ofPediatrics.

    El equipo de Youngster estudió a 55 niños que habíanrecibido hormona del crecimiento durante 31 meses; comparó losresultados con los obtenidos en 24 niños con enfermedadessimilares, pero sin tratamiento (grupo control).

    Los niños con enfermedades oculares o antecedentesfamiliares de esos trastornos quedaron excluidos del estudio.

    El grupo tratado, de unos 11 años de edad, había recibidoinyecciones diarias de hormona del crecimiento. Las dosisestaban dentro del rango estándar, pero eran un 50 por cientomás altas que las utilizadas para compensar la deficienciahormonal en los niños.

    La presión ocular era de unos 16 mm Hg en el grupo bajotratamiento, comparado con 13 mm Hg en el grupo control. Lasdosis más altas y los tratamientos más prolongados estuvieronasociados con un mayor aumento de la presión ocular.

    El equipo también comparó los resultados con los de un grupode niños de la misma edad en la población general. Nuevamente,la presión ocular era más alta en el grupo tratado con lasinyecciones hormonales.

    Según la Fundación para la Investigación del Glaucoma, seconsidera normal la presión ocular de entre 12 y 22 mm Hg.

    Youngster adelantó que se está realizando un seguimiento,con evaluaciones a los tres, cuatro y cinco años de tratamiento."Es el mejor estudio para comprobar el cambio de la presión enel tiempo", dijo.

    El doctor Steven Chernausek, de la Universidad de Oklahoma,consideró posible que la presión ocular disminuya cuando losniños dejan de utilizar la hormona de crecimiento.

    "Es la pieza de información clave, pero que falta", dijoChernausek, quien no participó del estudio. "Tampoco conocemoslos efectos del tratamiento en el largo plazo. La mayoría de losestudios son sobre los efectos adversos durante el tratamiento.Muy pocos estudios indagan lo mismo 20 años después."

    A partir de estos resultados, Chernausek opinó que no haymotivo de preocupación. Por ahora, agregó, no se justifica lapesquisa de la hipertensión ocular en todos los niños tratadoscon hormona de crecimiento. Y Youngster coincidió. Por ahora, recomendó controlar de maneraregular sólo a los niños con antecedentes familiares deglaucoma.

    FUENTE: The Journal of Pediatrics, online 25 de junio del2012.