Empresas y finanzas

El crudo de Texas llega a 107 dólares en sesión muy volátil



    Nueva York, 10 mar (EFECOM).- El precio del crudo de Texas llegó hoy a un precio récord de 107 dólares en Nueva York, en una sesión muy volátil durante la que los operadores no pierden de vista un día más la tendencia bajista del dólar frente al euro y otras monedas.

    Después de hora y media de contrataciones en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos para abril de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) se alzaban hasta los 107 dólares después de añadir 1,85 dólares al precio anterior.

    El viernes, este tipo de crudo había tocado un máximo de 106,54 dólares durante la sesión.

    El valor de este tipo de petróleo mostró durante la primera de negociaciones una moderada tendencia a la baja pero después varió de dirección y se aceleró la compra de contratos, superando los récord anteriores.

    Los contratos de gasolina para entrega en abril se negociaban a 2,6921 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar al del viernes.

    Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se encarecían alrededor de dos centavos y se situaban en un precio de 2,9627 dólares el galón (3,78 litros), unos dos centavos más que el viernes.

    Los contratos de gas natural se mantenían ligeramente por debajo de los niveles a que terminaron la semana pasada y cambiaban de manos a 9,71 dólares los mil pies cúbicos.

    El precio del petróleo WTI mostró en la última semana una firme tendencia alza y terminó el viernes, por segunda sesión consecutiva, por encima de los 105 dólares.

    El fuerte deterioro del mercado laboral en EEUU en el pasado mes, en el que la economía perdió 63.000 empleos, ha agudizado la impresión de que la Reserva Federal recortará aun más los tipos de interés, desde el 3 por ciento actual.

    Esa perspectiva tiende a debilitar a la moneda estadounidense, al reducir los retornos que consiguen los inversores extranjeros con activos valorados en dólares frente a otras divisas fortalecidas.

    El debilitamiento del dólar tiende además a estimular la inversión en materias primas que como el oro o el petróleo se negocian en dólares.

    El euro se cambiaba hoy a más de 1,53 dólares y la divisa estadounidense se debilitaba frente al yen hasta un cambio cercano a los 102 yenes por dólar. EFECOM

    vm/jma