Empresas y finanzas

Una nueva aplicación muestra los niveles de calidad del aire



    TORONTO (Reuters) - ¿Te preocupa respirar aire contaminado? Una nueva aplicación muestra a los usuarios la calidad del aire en su zona y les avisa de cuándo es mejor quedarse dentro.

    State of the Air, una aplicación gratuita publicada por la Asociación Americana de Pulmón, ofrece actualizaciones en tiempo real sobre los niveles de ozono y la polución de partículas en la atmósfera, dos de los factores más extendidos de contaminación -y de los más peligrosos- en EEUU.

    "Más de 127 millones de personas viven en zonas del país donde hay niveles peligrosos de ozono y polución de partículas, que son los dos contaminantes clave que abordamos en nuestra aplicación para teléfonos avanzados", dijo Carrie Martin Munk, ex vicepresidenta de comunicaciones y marketing para la Asociación Americana de Pulmón.

    "De verdad queríamos dar poder a los individuos con las herramientas que pueden ayudarles a vivir vidas más sanas", añadió.

    El ozono a nivel del suelo, producido por emisiones de plantas industriales, aparatos eléctricos y el humo de vehículos a motor, es uno de los contaminantes aéreos más comunes, que causa irritación pulmonar y otros problemas para la salud.

    Las partículas en suspensión, una mezcla de fragmentos respirables de hollín, humo, metales y productos químicos, es perjudicial para el corazón y los pulmones y una de las sustancias contaminantes más peligrosas.

    Los datos de calidad del aire que ofrece la aplicación proceden de la Agencia de Protección Medioambiental de EEUU (EPA, en sus siglas en inglés) y reúne niveles actuales de polución, así como previsiones para el resto del día y el siguiente.

    Además, el servicio realiza alertas en función de datos del Índice de Calidad del Aire (AQI), una escala que muestra lo limpio o contaminado que está el aire. En función del AQI, la aplicación da recomendaciones sobre si sería mejor limitarse a actividades en interior, especialmente para personas en situación de riesgo.

    "Es especialmente valioso para madres de niños con asma, para que cuando tengan entrenamientos de fútbol después del colegio sepan con qué clase de aire van a encontrarse y para tomar decisiones para una vida más sana", dijo Munk.

    Aunque las personas sanas se ven afectadas por la mala calidad del aire, las que padecen una serie de enfermedades son especialmente vulnerables a sus efectos perjudiciales para la salud.

    "A menudo una pobre calidad del aire puede ser algo de vida o muerte para gente que sufre enfermedades pulmonares, como asma o COPD (siglas en inglés de enfermedad pulmonar obstructiva crónica), gente con problemas cardiacos, diabetes, personas mayores o incluso niños", dijo Munk.

    Los usuarios de la aplicación pueden compartir el nivel de calidad del aire en Facebook, Twitter o correo electrónico, con lo que la organización espera elevar la concienciación sobre la contaminación del aire.

    "Es un desafío interesante elevar la concienciación de la gente sobre el aire, porque no puedes ver la polución", comentó Munk.

    La Asociación Americana del Pulmón también publica un informe anual sobre el estado del aire, en el que ofrece una visión histórica y da una nota a la contaminación en las ciudades de EEUU.

    Entre las ciudades más contaminadas, según el informe, están Los Ángeles, Bakersfield y Fresno, todas en California. Santa Fe, en Nuevo México; Cheyenne, Wyoming; y Prescott, Arizona, son tres de las más limpias.

    La aplicación, gratis, está disponible en EEUU para dispositivos con software iOs y Android.