Empresas y finanzas

BAJO LUPA- Analistas destacan incertidumbre en contrato de EADS con EEUU



    Los analistas de Deutsche Bank mantienen por cautela el precio objetivo estimado para las acciones de EADS en 19 euros aunque mejoran la recomendación para las acciones de vender a mantener.

    MADRID (Thomson Financial) - Los analistas de Deutsche Bank destacan hoy en una nota de análisis las incertidumbres pendientes con respecto al contrato de 35.000 millones de dólares que anunció el viernes EADS para renovar la flota de aviones de abastecimiento en vuelo del Ejército de EEUU.

    En el banco alemán destacan el carácter inesperado del contrato y mantienen cierta cautela por la incertidumbre que aún rodea al precio final y las posibles reclamaciones de Boeing.

    Ayer el senador por Arizona John McCain, aspirante a ser el candidato republicano en las presidenciales estadounidenses de noviembre, afirmó que aún no tenía una opinión formada sobre el acuerdo.

    En 2004 McCain sacó a la luz un escándalo que echó por tierra un contrato de 23.500 millones de dólares para que Boeing suministrara los aviones cisterna de nueva generación al Ejército del Aire estadounidense.

    Tanto Barack Obama como Hillary Clinton, sus posibles contendientes demócratas en el camino a la Casa Blanca, han criticado el acuerdo, que ha sorprendido a los analistas ya que Boeing ha sido el proveedor de las Fuerzas Aéreas estadounidenses durante casi 50 años.

    Por su parte, Boeing ha indicado que aún no ha decidido si protestará por el contrato. Los analistas indican que será difícil que se invalide el contrato de EADS debido al escándalo en el que se vieron envueltas las Fuerzas Aéreas en 2004, tras una investigación que sacó a la luz acuerdos ilegales entre un alto ejecutivo de la compañía estadounidense y un responsable del ejército que acabó con los dos en la cárcel.

    El viernes EADS anunció un acuerdo con las Fuerzas Armadas estadounidenses para suministrarle 179 aviones cisterna KC-45 (diseñados a partir del Airbus A330) en asociación con la compañía Northrop Grumman, imponiéndose a su competidora Boeing.

    Los primeros estarán en servicio en 2013 en sustitución de la envejecida flota de KC-135.

    Las acciones de EADS perdían hoy un 1,58% hasta 18,74 euros.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    tg/rm

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.