Empresas y finanzas
Manifestantes suspenden bloqueo a puertos de Argentina
Las protestas -que no afectaron a los embarques de granos del país, clave para su economía- se desarrollaron durante dos días en puertos de las ciudades de Buenos Aires, Campana, Mar del Plata, Rosario y Bahía Blanca.
Los transportistas y empleados de agencias aduaneras levantaron los bloqueos para pasar a un "cuarto intermedio" y seguirán negociando con las autoridades, dijeron el sábado los diarios La Nación y Clarín en sus portales web.
Los manifestantes se quejan de despidos ante la caída de la actividad en el sector y problemas para entrar o sacar del país contenedores con mercadería.
El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández intensificó este año las restricciones a las importaciones para proteger su menguante superávit comercial, lo que ha causado malestar de socios comerciales como la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, y quejas en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Las trabas incluyen un discrecional régimen de licencias de importaciones, la obligación de compañías importadoras a acordar exportaciones por montos similares a los de sus compras en el exterior para equilibrar su comercio, y un registro previo y revisión y aprobación de cada transacción comercial.