Empresas y finanzas

Ecuador presentará en Viena proyecto ITT y solidaridad con Venezuela



    Quito, 2 mar (EFECOM).- El Gobierno de Ecuador presentará el próximo miércoles en la OPEP su proyecto ITT, una gran reserva de crudo que quiere dejar bajo tierra para proteger la Amazonía, así como un acuerdo de solidaridad del cartel con Venezuela, demandada por la petrolera estadounidense ExxonMobil.

    Así lo anunció hoy el ministro ecuatoriano de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, poco antes de viajar a Viena, la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

    Chiriboga indicó en rueda de prensa que para presentar el proyecto Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) en el seno de la OPEP, le acompañará el ex canciller Francisco Carrión, designado por el Gobierno ecuatoriano como líder de la propuesta.

    El proyecto está situado en una zona de la Amazonía que concentra una alta biodiversidad y donde hay grupos indígenas en aislamiento voluntario, que podrían estar amenazados por la extracción petrolera.

    Ecuador, que reingreso este año en la OPEP, calcula que la explotación total de la reserva petrolera del ITT, de unos mil millones de barriles de crudo pesado, representaría unos 4.000 millones de dólares en ingresos.

    La propuesta ecuatoriana es la de solicitar a la comunidad internacional una compensación por unos 350 millones de dólares anuales, para no explotar el ITT, para que en los próximos cinco años se genere un fondo que impida la explotación de ese campo y se conserve la alta biodiversidad de la zona.

    Por otra parte, Chiriboga dijo que en Viena propondrá una moción, en el sentido de que "tiene ser la OPEP la que debe expresar, en términos concretos, apoyo jurídico a la demanda que Exxon ha presentado contra Venezuela".

    Esa petrolera estadounidense ha emprendido una acción judicial para congelar activos petroleros venezolanos por 12.000 millones de dólares.

    Según Chiriboga, el respaldo a Venezuela es, "simplemente, aplicar los estatutos y las disposiciones internas de la OPEP en apoyo a sus miembros".

    "Si un miembro de la OPEP pasa por problemas de esa naturaleza, es obligación jurídica de la organización respaldarla, y esa va a ser la tesis de Ecuador", dentro del cartel, añadió el ministro. EFECOM

    fa/lgo