Empresas y finanzas
Los 1.200 afectados de Contsa, convocados a una asamblea con el presidente
Salas ha anunciado que posteriormente informará en rueda de prensa "sobre el contenido de la reunión, en aras de una mayor claridad y difusión del plan de actuación a seguir en la empresa, para explicar la situación y ofrecer soluciones".
La reunión se celebrará en el hotel Al Andalus de Sevilla a las 19.00 horas y a la misma tienen previsto asistir varios abogados, con poderes para intervenir en nombre de sus clientes.
El montante de las inversiones puede superar los 60 millones de euros.
La empresa anunció el pasado 11 de febrero su suspensión de pagos, que atribuyó a la crisis que sufre el sector inmobiliario a nivel nacional.
Según han dicho a Efe fuentes de los inversores, Contsa tenía suscritos con ellos dos tipos de contratos: de inversores y de accionistas, estos últimos con acciones de 100 euros cada una.
La mayoría de los afectados son pequeños ahorradores que confiaron a Contsa entre 6.000 y 30.000 euros, si bien Efe tiene constancia de dos personas que tienen invertidos 600.000 euros.
Los primeros inversores afectados dejaron de cobrar los intereses prometidos en octubre de 2007, han añadido las fuentes.
Entre tanto, el juzgado de lo Mercantil de Sevilla aceptó el pasado 22 de febrero la suspensión de pagos y nombró como administradores judiciales a un economista, un abogado y un tercer administrador que designarán los acreedores.
Junto a esta vertiente ante el juzgado mercantil, dos inversores han denunciado a la empresa por la vía penal por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida y ya han acudido a declarar ante el juzgado de instrucción 17 de Sevilla, si bien un tercer inversor, también citado, no acudió a ratificar su demanda pese a que presuntamente entregó a Contsa 600.000 euros.
El propio presidente de la inmobiliaria está citado como imputado ante la juez el próximo día 7, al igual que F.L., un apoderado de la empresa que firmó el contrato con uno de los denunciantes.
La mayoría de los inversores, sin embargo, han dado un voto de confianza a la empresa pues consideran que dispone de activo suficiente para hacer frente a las deudas, según se desprende de las intervenciones en su foro de internet. EFECOM
aga/avl/ja/pam