Empresas y finanzas

Emisor venezolano ajusta tasas de interés para fomentar ahorro y producción



    Caracas, 29 feb (EFECOM).- El Banco Central de Venezuela (BCV, emisor) ajustó hoy las tasas bancarias de interés para "fomentar la producción y estimular la producción", indicó en un comunicado.

    Las medidas adoptadas fijaron un porcentaje máximo que pueden cobrar los bancos en los créditos concedidos para la financiación de actividades productivas, así como un porcentaje mínimo de interés que deberán pagar por la captación de capitales.

    En concreto, el BCV fijó en un 14 por ciento la tasa máxima anual que podrán cobrar los bancos en la financiación de actividades agrícolas, que estaba en un 15 por ciento.

    Asimismo, fijó en un 19 por ciento las relacionadas con actividades manufactureras, estaba en un 26 por ciento, y entre el 17 y el 19 por ciento las relacionadas con el turismo.

    El BCV también fijó en un 32 por ciento la tasa máxima anual que podrán cobrar los bancos en concepto de intereses sobre cualquier tipo de actividad de financiación realizada mediante tarjetas de crédito.

    En relación al ahorro, el BCV estableció en un 13 por ciento la tasa mínima anual que deberán pagar bancos e instituciones financieras por la captación de capitales mediante cuentas de ahorro y cuentas de activo líquido, y en un 14 por ciento las obtenidas a través de depósitos a plazo y participaciones.

    Ambos porcentajes aumentaron en un tres por ciento, con lo que se pretende estimular el ahorro, en medio de una espiral inflacionista que el año pasado se situó en el 22,5 por ciento, el doble de la calculada por el gobierno.

    La medida no modifica el control de precios actual sobre algunos productos considerados básicos por el Gobierno venezolano, ni el tipo de cambio fijo, que Venezuela sitúa en 2,15 dólares por bolívar. EFECOM

    mm/ar/jla