Empresas y finanzas

Barrio (PP) confía en que el Tribunal de la UE fallará a favor del Concierto



    Vitoria, 28 feb (EFECOM).- El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, ha confiado hoy en que el Tribunal Europeo fallará "a favor" del Concierto Económico vasco.

    Barrio ha encabezado la delegación de los "populares" vascos que se ha desplazado hoy a Luxemburgo para asistir a la vista oral que ha celebrado el Tribunal de la UE para analizar la capacidad normativa fiscal vasca.

    El dirigente del PP vasco ha dicho, tras la vista oral, que no tiene ninguna duda de que "el tribunal europeo se va a pronunciar a favor de las tesis, el desarrollo y el encaje legal de la norma vasca".

    Asimismo, Barrio ha destacado el papel "decisivo" que, a su juicio, ha jugado el PP a favor del Concierto y ha recordado que, en 2002, el Gobierno de Aznar llegó a un acuerdo con el Ejecutivo vasco y las Diputaciones para dar carácter "indefinido" al Concierto Económico.

    "Desde el Partido Popular no sólo hemos estado siempre a favor del Concierto Económico sino que hemos realizado un trabajo político e institucional activo a favor de la vigencia, la consolidación y el desarrollo de la norma que garantiza nuestra autonomía fiscal, y que es un instrumento básico de progreso y de autogobierno", ha subrayado.

    Junto a Barrio han acudido a Luxemburgo el portavoz del PP en las Juntas de Vizcaya, Carlos Olazábal, y el presidente de las Juntas Generales de Álava, Juan Antonio Zárate (PP).

    Zárate ha lamentado que no se le haya permitido ni a él ni a la presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero (PSE), participar en la declaración conjunta de apoyo al Concierto del Gobierno Vasco y de las diputaciones de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.

    A su juicio, este hecho "ha convertido lo que debería haber sido una manifestación de respaldo de todas las instituciones y grupos presentes en el Tribunal en una manifestación nacionalista, trasladando a Luxemburgo la campaña electoral".

    En cuanto al desarrollo de la vista oral, Zárate ha opinado que "ha quedado de manifiesto que la fiscalidad vasca se adapta a los tres requisitos de la sentencia de las Azores."

    "Desde luego, se ha visto que si la sentencia de las Azores no se aplica en el caso vasco, no se podrá aplicar en ninguno", ha advertido.

    En cuanto al intento de los representantes de Castilla-León y La Rioja de vincular el Cupo en este proceso, Zárate ha dicho que "ha sido patente, incluso por las preguntas que ha hecho el propio Tribunal, que la modificación de las normas impositivas no repercuten ni a favor ni en contra de la cantidad que el País Vasco paga al Estado". EFECOM

    jm/jla