Empresas y finanzas
Pueblo español quiere cultivar cannabis para pagar sus deudas
RASQUERA, España (Reuters) - Una pequeña localidad deCataluña cree haber encontrado la solución para pagar susdeudas: cultivar cannabis.
Enclavado en un valle de una de las regiones más pintorescasde España, la localidad gerundense de Rasquera ha aceptado cederterrenos municipales para el cultivo de marihuana, una idea queel Ayuntamiento espera que les ayude a pagar sus deudas de 1,3millones de euros en dos años.
El Ayuntamiento no ha querido informar de la localizaciónexacta de los terrenos mientras el Gobierno central investiga lalegalidad del proyecto. La Generalitat también ha pedido másinformación al pueblo sobre su plan.
Los ayuntamientos españoles están ahogados por las deudasdespués de que la burbuja inmobiliaria explotara en 2008 trasuna década de 'boom' vinculado a la construcción.
Casi uno de cada cuatro trabajadores está desempleado ymuchas ciudades adeudan meses de salarios a los barrenderos yotros servicios municipales.
Ahora el Gobierno les está exigiendo apretarse el cinturónaún más, dentro de un duro ajuste presupuestario obligado porlos compromisos con la Unión Europea, en plena crisis de deudade la zona euro.
El alcalde de Rasquera, una localidad de 900 habitantes,sostiene que el proyecto no solo beneficiará a los vecinos, sinoque acabará con la delincuencia organizada y la evasión fiscalasociada con el cannabis gracias a la supervisión pública.
"Queremos acabar con las mafias, queremos acabar con elmercado negro, con la economía sumergida", dijo Bernat Pellisa,alcalde de Rasquera desde hace nueve años.
"Y este humilde alcalde lo único que ha intentado esfiscalizar todo esto para repercutirlo en beneficios para lasociedad y los vecinos de nuestro pueblo", añadió.
La Asociación Barcelonesa Cannabica de Autoconsumo (ABCDA)pagará a Rasquera 54.170 euros al mes desde julio de 2012 porunas 15 hectáreas de terreno y las autoridades locales esperanque la finca genere 40 empleos en la localidad.
HABITANTES CELEBRAN EL PLAN
La propuesta ha generado el debate sobre la legalidad delcannabis. La legislación española permite el cultivo mientrassea para un "uso personal y compartido". Traficar con la droga,sin embargo, está penado con hasta seis años de cárcel.
El alcalde dijo que los habitantes de Rasquera habían dadola bienvenida a la iniciativa, mientras cumpla la ley, y estoresponde a los deseos de la población.
"Es una posible solución para saldar la deuda que tiene elAyuntamiento de este pueblo. Y están mirando a ver si se puedehacer y es legal y lo pueden regularizar. Y si se puede hacer,pues perfecto", dijo el residente de Rasquera Josep Francesc, de22 años.
Para una mujer de 67 años que no quiso dar su nombre, elproyecto sólo sería aceptable si el cannabis se usara con finesmédicos.
"Dicen que es para los laboratorios, para hacermedicamentos. Si es para eso, bienvenido sea. Porque no haymuchos medicamentos que no lleven una sustancia como la droga,como los calmantes y cosas así. Pero si es para otras cosas nome parece bien", añadió.
Dado que el cannabis se planta en marzo, ya se han pagado36.000 euros y el cultivo podría empezar en breve.
Marta Suárez, portavoz de ABCDA, dijo que la plantación enRasquera no es un proyecto orientado al negocio.
"El objetivo no es maximizar beneficios ni producir almáximo posible, sino producir de una manera y con una calidaduna cosa controlada para abastecer a las personas de una maneracontrolada para que hagan un uso responsable, adecuado einformados. Este es el punto de la cuestión", dice.
La ABCDA cuenta con 5.000 miembros y tiene sede enBarcelona.
Si el proyecto de cultivo de cannabis sigue adelante, loshabitantes de Rasquera tendrán una alternativa a los cultivostradicionales de aceituna, viña y cítricos, y la deuda delpueblo podría finalmente "esfumarse".