Empresas y finanzas

ACS ve un alza del 10% neto recurrente en 2012 y venderá activos



    MADRID (Reuters) - El grupo de construcción y servicios ACS dijo el jueves que espera lograr un incremento del 10 por ciento en su beneficio neto recurrente, con un alza también en las ventas y un objetivo de Ebitda de 2.700 millones de euros gracias a una mejoría de sus márgenes y desinversiones de activos no estratégicos.

    En una presentación sobre sus resultados anuales anunciados en la víspera, ACS (ACS.MC)señaló además que en el plano financiero prevé una reducción de la deuda neta, para lograr un ratio de deuda/ebitda de 3 veces.

    La constructora cerró el año pasado con una caída del beneficio neto de casi el 27 por ciento a 962 millones de euros en un contexto de menores extraordinarios, mientras que las ventas casi se duplicaron por la consolidación de los resultados de la alemana Hochtief. El Ebitda se situó en 2.318 millones de euros.

    En tanto, la deuda neta del primer accionista de Iberdrola con algo más de un 18 por ciento del capital, ascendió a 9.334 millones de euros, de los que 5.965 millones es deuda sin recurso.

    Sin embargo, esta deuda no tiene en cuenta el pasivo asociado a los activos en venta, que se sitúa en 3.723 millones de euros.

    En una conferencia con analistas, el presidente del grupo constructor, Florentino Pérez, cifró en el entorno de los 3.000 millones de euros los ingresos esperados por las desinversiones de activos de energías renovables considerados no estratégicos, según confirmó un portavoz de la compañía.

    El grupo quiere desprenderse de 750 MW de activos renovables, nueve líneas de alta tensión en Brasil, desaladoras y diversos activos concesionarios de autopistas, una serie de desinversiones que le permitirán mantener su ritmo de remuneración al accionista.

    Además, confía cerrar en el corto plazo la venta de Clece, ya acordada, pero cuyo cierre ha experimentado numerosas dificultades por la falta de financiación del grupo comprador.

    En un momento extremadamente complicado para el negocio constructor en España, el grupo espera incrementar su presencia en el exterior gracias a las sinergias de negocio con su participada Hochtief, donde posee más del 50 por ciento del capital y no prevé incrementar su posición en el corto plazo.

    Durante la conferencia de resultados, Pérez cifró en 2.300 millones de euros las deudas de los ayuntamientos (1.600 millones de euros) y Comunidades Autónomas (600 millones de euros), un importe que espera recuperar gracias a la nueva estrategia de liquidez que prepara el Gobierno para las administraciones públicas.

    En el marco de las medidas para resolver el impago de las administraciones públicas a sus proveedores, el Gobierno anunció el viernes pasado que exigirá a los ayuntamientos que envíen al Ministerio de Hacienda una lista con las facturas pendientes de pago antes del 15 de marzo.

    FUERTES PROVISIONES POR IBERDROLA

    Los resultados se vieron marcados por el fuerte ajuste contra patrimonio llevado a cabo por la sociedad, que ascendió a 2.363 millones de euros, en su mayor pare debido a un descenso de la valoración de la participación en Iberdrola por la caída del precio de la acción.

    Según el informe de resultados, ACS ha ajustado 1.791 millones de euros por el menor valor de los títulos de Iberdrola, que bajaron un 16 por ciento en 2010 y acumulan una caída cercana al 8 por ciento en lo que va de año.

    "El incremento de los ajustes por cambio de valor entre ejercicios correspondiente a Iberdrola asciende a 595 millones de euros", dijo ACS en su nota.

    Sin embargo, el grupo ha incrementado sustancialmente (un 39,4 por ciento) su patrimonio neto durante el ejercicio, gracias a la consolidación global de Hochtief, que fue integrado en el grupo a partir del 1 de junio de 2011.