Empresas y finanzas

Promocionan el tapón de corcho como recurso de vital importancia económica



    Sevilla, 26 feb (EFECOM).- Las primeras jornadas de promoción del tapón de corcho, celebradas hoy bajo el título "Vino, vidrio y corcho: trinomio inseparable", han puesto de manifiesto que este producto natural es de "vital importancia social y económica" para el mundo rural y para la obtención de un vino de calidad.

    Las jornadas, celebradas en la Fundación Cajasol de Sevilla, han sido organizadas por la entidad financiera y los grupos de desarrollo rural de Sierra Morena Sevilla Rural y de los Alcornocales.

    Los organizadores afirman en sus conclusiones que el tapón de corcho es un producto cien por cien ecológico, que se obtiene sin dañar ni talar el árbol y permite mantener los bosques de alcornoques.

    Además, el tapón de corcho es un recurso renovable y natural, que forma parte de la tradición y mantiene vivo un oficio histórico, permitiendo el desarrollo social y económico sostenible en las zonas rurales, subrayan los organizadores de las jornadas.

    Respecto al tapón de plástico, se ha resaltado que el tapón de corcho es el único viable para vinos de reserva y cualquier caldo que vaya a permanecer mucho tiempo embotellado.

    Las jornadas se organizan porque el sector corchero sufre problemas que hacen peligrar su existencia, con las graves consecuencias que supone para las personas de este entorno.

    Para paliar esta situación, se desarrollará una campaña de promoción en internet del uso del tapón de corcho como producto estrella del monte alcornocal bajo el nombre de "Naturalmente corcho".

    También se acometerán otras acciones de promoción, como documentales, publicidad en prensa especializada y la edición de un manual de buenas prácticas sobre la regeneración del monte.

    Tras las intervenciones de distintos expertos, se organizó una cata especializada de tapón y vino para once sumilleres dirigida por José Joaquín Cortés, Nariz de Oro Andaluz 2005, de vinos de alta expresión de 100 puntos o cercanos a la escala Parker procedentes de diferentes denominaciones de origen españolas. EFECOM

    mrr/vg/jlm