Empresas y finanzas

Volkert, condenado a prisión tras ser uno de los hombres más influyentes VW



    Fráncfort (Alemania), 22 feb (EFECOM).- El ex presidente del comité de empresa de Volkswagen Klaus Volkert fue condenado hoy a casi tres años de cárcel por instigación al desfalco e incumplir la ley de régimen empresarial, tras haber sido uno de los hombres más influyentes del grupo automovilístico alemán.

    Tras 36 años en la empresa, Volkert dimitió el verano de 2005, después de que se publicara su implicación en el caso de corrupción de la compañía, con viajes de placer y servicios sexuales a costa de Volkswagen.

    Volkert trabajaba de cerca con Peter Hartz, ex director de Empleo de la empresa, con quien tenía muy buena relación y que también fue condenado culpable en el escándalo de corrupción.

    La Audiencia provincial de Braunschweig (norte de Alemania) sentenció hoy a Volkert a 2 años y 9 nueve meses de cárcel, frente a los dos años de libertad condicional y una multa de 576.000 euros (747.072 dólares) a los que condenó a Hartz hace un año.

    Hartz fue acusado de 44 casos de desfalco por haber pagado casi 2 millones de euros (2,6 millones de dólares) a Volkert y a su amante Adriana Barros entre 1994 y 2005.

    Volkert, de 65 años y herrero de formación, empezó a trabajar en la compañía en 1969 como mecánico y llegó en 1978 al comité de empresa, donde desarrolló importantes modelos de empleo como la semana laboral de cuatro días en 1993 para evitar miles de despedidos, tras ser nombrado presidente del gremio de representación de los trabajadores.

    Además, fue uno de los fundadores del comité de empresa mundial del consorcio automovilístico, que presidió a partir de 1999.

    Volkert, que nació en Braunschweig en 1942, está casado y tiene un hijo. EFECOM

    st/aia/jma