Empresas y finanzas
Pizarro advierte desconfianza en España mercados e inversores internacionales
En su intervención en el debate con el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, en Antena 3, Pizarro señaló que, además de la desconfianza ciudadana, los propios mercados internacionales tienen mucha menos confianza en la economía española para invertir en ella, y lo mismo le pasa a la inversión extranjera.
A los inversores extranjeros, explicó, "les gustan los mercados predecibles" en los que sus empresas "sean tratadas como las nacionales, y que no pase lo que está pasando en España".
"Estamos perdiendo la batalla de la confianza", dijo el candidato del PP, quien insistió en que "los ciudadanos quieren un Gobierno que se preocupe por ellos".
Manuel Pizarro aseguró que los socialistas recibieron en 2004 "la mejor herencia que ha recibido nunca un gobierno español" y no han sabido aprovecharla.
Pizarro comparó las cifras sobre confianza de los ciudadanos en la economía dadas por las encuestas del CIS en 2004 y las del último sondeo del centro, y recordó que entonces el 35,6 por ciento de los ciudadanos pensaban que la situación económica era muy buena o buena y ahora "solo el 14 por ciento".
Ahora, añadió, el 34 por ciento cree que la situación económica "va a ir a peor", porcentaje que sólo era del 10 por ciento en 2004.
Pizarro pidió a Solbes que pregunte si la economía española va bien a los más de 240.000 afiliados menos a la Seguridad Social, o a los 80.000 parados más que al inicio de la legislatura.
Asimismo increpó al Gobierno por "no haber controlado" la inflación, lo que ha impedido, en su opinión, que el Banco Central Europeo baje los tipos de interés, debido al peso que el IPC español tiene en el de la media de la zona euro. EFECOM
pamp/ap