Empresas y finanzas
IU sostiene datos PIB no son alarmistas y sugieren cambio en modelo económico
Alcázar hizo estas consideraciones tras conocer los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según los cuales la economía española creció el 3,8 por ciento en 2007, una décima menos que en 2006.
Estas cifras, según Alcázar, "no llaman al optimismo", aunque tampoco son tan dramáticas como otras fuerzas políticas "lo quieren interpretar".
Para IU, los datos indican que la economía española ha entrado en un "proceso de desaceleración", algo que, a juicio de Alcázar, era "evidente prever", dado el elevado ritmo de crecimiento de la "industria del ladrillo y el gasto ciudadano".
De acuerdo con el coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, el endeudamiento familiar y el parón en el sector de la construcción muestran la necesidad de sustituir el "modelo de salarios bajos y maximización de beneficios" por otro más sostenible que "distribuya mejor la riqueza" y efectúe un gasto mayor en I+D+I. EFECOM
mgg/mbg/prb