Empresas y finanzas
Junta CyL critica a Zapatero por no haberle dedicado "ni un minuto" a Renault
Así lo ha expresado el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, momentos antes de participar en Valladolid en una reunión del grupo de trabajo del sector de la construcción de Castilla y León.
"Nos produce satisfacción" que el presidente del Gobierno se desplace a Castilla y León, pero "estamos sorprendidos" por el momento preelectoral en que se produce, ha reflexionado Villanueva, quien se ha quejado de que Zapatero acuda "en las horas previas a una campaña electoral tras no molestarse nada por los problemas" de Renault durante la legislatura que ahora concluye.
El vicepresidente de la Junta espera que el presidente "adquiera un compromiso importante con los trabajadores" porque, si no es así, estaría "tomando el pelo" a los directivos de Renault, a los ciudadanos de Castilla y León y a él mismo, como representante del departamento económico de la Administración autonómica.
En opinión de Villanueva, "Zapatero no sabe todavía por dónde puede ir el futuro de Renault en España", en alusión al acto que se celebró la pasada semana en París, donde el grupo automovilístico presentó los resultados del pasado 2007 y donde el vicepresidente de Ventas y Marketing del Grupo, Patrick Blain, se refirió a la situación de la planta vallisoletana.
Blain explicó que ninguno de los cuatro modelos nuevos que Renault lanzará al mercado entre 2008 y 2009 serán producidos en la planta de Valladolid y que, aunque a corto plazo la producción de esta planta está asegurada, el futuro de la producción de la planta vallisoletana está vinculado a la evolución comercial del Renault Modus.
El vicepresidente de la Junta ha recordado que Zapatero también se reunió en Ávila con los dirigentes de Renault y Nissan justo antes de las elecciones autonómicas catalanas y se ha quejado de que, en aquel encuentro, el presidente del Gobierno no se preocupara por los problemas de las fábricas castellanoleonesas sino por el futuro de la de Nissan en Cataluña.EFECOM
orv/prb