Empresas y finanzas
Minoritarios españoles de Eiffage piden a Bruselas que actúe contra Francia
Fuentes de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) confirmaron hoy a Efe que mantienen conversaciones con funcionarios de la Comisaría de Mercado Interior y Servicios para que tome medidas ante la vulneración de los derechos de los accionistas españoles en la constructora gala.
Durante la Junta de Accionistas de abril de 2007, la constructora francesa privó del derecho a voto a 89 accionistas españoles con el argumento de que todos estaban de concierto con Sacyr (que posee un 33,3 por ciento de Eiffage).
La Aemec ya demandó el pasado mes de junio la decisión de Eiffage ante el Tribunal de Comercio de Nanterre para que se anularan todos los acuerdos adoptados en aquella Junta de Accionistas.
Asimismo, la Aemec presentó un recurso ante el Tribunal de Apelación de París para exigir la anulación del dictamen del la AMF, que rechazó la opa presentada por Sacyr sobre el porcentaje de Eiffage que no controla (66,6 por ciento), mediante un canje de 5 acciones de la gala por cada 12 de la española.
Fuentes de la Aemec explican que esta asociación, en representación de las empresas Bens Patricios, Acciones Reunidas, Efapa, Arcomundo, Inmobiliaria Vano y Portman Golf, ha elaborado varios informes dirigidos a demostrar que la AMF y la cúpula de Eiffage atentaron contra las normas del mercado interior.
Por su parte, fuentes de la constructora francesa se limitaron a decir que el contencioso franco-español está "ante los tribunales franceses" de los que espera una decisión por parte del Tribunal de Apelación de París, en abril, y del Tribunal de Comercio de Nanterre, en mayo.
La Comisión Europea deberá pronunciarse antes del próximo jueves, 21 de febrero, sobre si la opa presentada por la constructora española Sacyr Vallehermoso sobre el grupo francés Eiffage genera problemas de competencia. EFECOM
mvm/jlm