Empresas y finanzas
Cevinum denuncia España no propuso peticiones bodegas a Comité Agricultura UE
En un comunicado, Cevinum recuerda que ante la "perentoriedad de plazos señalados en el último borrador de la Reforma de la Organización Común de Mercado del Vino" pidió al Ministerio la prórroga de su entrada en vigor, hasta el 1 de agosto de 2009.
Señala que con esta prórroga se mantendrían en la próxima campaña 2008-2009 los actuales mecanismos de regulación y de ayudas en su actual composición, para contar con el tiempo necesario para que la Administración Central, la Autonómica y el sector puedan consensuar con Bruselas los reglamentos de desarrollo y aplicación de la Reforma.
Otra de las peticiones del consorcio es que el menú de las "ayudas utilizables" por cada Estado miembro o Autonomía se amplíe, incluyendo la ayuda acoplada para los viticultores de uvas viníferas que se destinen a la elaboración de mostos de uva y/o zumos de uva, durante un máximo de 4 años, a partir del 1 de agosto de 2009.
Reclaman también la inclusión de transformación de mostos de uva en zumos de uva y, además, prácticas de enriquecimiento con mostos de uva concentrados y mostos de uva rectificados, durante cuatro campañas más, a partir de la 2009-2010.
Las medida de "promoción en terceros países", que sólo se refiere a los "vinos comunitarios", quieren que se extienda a los "mostos de uva y zumos de uva", en todas sus categorías; así como a los "vinagres de vino".
Cevinum insiste en que si no se defienden estas puntualizaciones el sector sufrirá importantes desajustes y cierres de bodegas a corto plazo. EFECOM
msg/mfg/jla