Empresas y finanzas
Sindicato estibadores desconvoca la huelga prevista para 15 a 22 de febrero
La Coordinadora, representante del 87% de los trabajadores de la estiba portuaria, afirma que sus objetivos se han conseguido y que "el 83% de los estibadores del país, aproximadamente 5.300, estarán trabajando en una empresa transformada en APIE a partir del día 15", mientras que los puertos restantes tienen prevista su transformación entre finales de febrero y principios de marzo.
La decisión se ha tomado tras la reunión celebrada ayer con la patronal, Anesco, en Madrid y en la que ésta se comprometió -siempre según el sindicato- a impulsar la transformación, mientras que la Coordinadora anunció que, de no ser así, interpondrá acciones judiciales por prevaricación a las sociedades que no se transformen en el plazo acordado.
Según ha afirmado el sindicato, la patronal también se ha comprometido "a promover la modificación o interpretación de la norma que Puertos del Estado ha lanzado contra los estibadores y mediante la cual intenta dividir a la plantilla, modificando los derechos de jubilación de una parte de los trabajadores".
La huelga fue convocada el pasado 14 de enero por la Coordinadora, por considerar que en los últimos tres años se ha incumplido la ley 48/2003, que obliga al Estado a renunciar a su 51 por ciento de participación en las Sociedades de Estiba y a transformarlas en Agrupación Portuaria de Interés Económico, un cambio que en enero de 2008 sólo se había producido en cinco puertos, de un total de 36. EFECOM
avh-cs/jlm