Empresas y finanzas

EOI se propone crecer con nuevos programas enfocados en pymes e innovación



    Sevilla, 12 feb (EFECOM).- EOI Escuela de Negocios reforzará su presencia en Andalucía con la ampliación del espacio que dedica a formación en Sevilla y de esta forma se propone crecer este año con la puesta en marcha de un centro de innovación y otro de emprendedores.

    El director general de EOI, Luis Díaz, y el director regional de esta institución, Joaquín García-Tapial, han informado hoy en un encuentro informativo de los planes de actuación en Andalucía y de los actos previstos con motivo de la celebración este año del decimoquinto aniversario de esta Escuela de Negocios.

    EOI recuperará en noviembre de este año para uso formativo las tres plantas del Pabellón de Canadá en la Isla de la Cartuja, dos de las cuales están ahora alquiladas al INE, lo que supone multiplicar por tres el espacio dedicado a actividades de formación hasta alcanzar una superficie de 4.000 metros cuadrados.

    En concreto, está prevista la creación de un centro de emprendedores, que albergará una incubadora de empresas, y un centro de innovación.

    Con esta ampliación EOI prevé incrementar su oferta formativa en Andalucía y calcula que pasará de unos 1.000 alumnos que tiene ahora a aproximadamente duplicar el número de personas o entidades relacionadas con la escuela, ha explicado el director regional.

    Este impulso de la oferta formativa se traducirá en un aumento de la facturación que alcanzará unos doce millones de euros en 2010, con lo que duplicará su cifra de negocio en ese período.

    Los directivos de EOI también han informado de los actos de celebración del XV aniversario, con motivo de cual ha creado un comité de honor que presidirá la Infanta Elena y del que también forman parte autoridades regionales y locales y representantes empresariales y sociales.

    El programa de actividades incluye un acto institucional el 25 de mayo en Sevilla y la creación de los premios EOI a la mejor patente andaluza, a la mejor empresa de base tecnológica y a la mejor iniciativa social de una pyme regional.

    Completan ese programa la iniciativa "diálogos entre creatividad y empresa" entre empresarios y personalidades del mundo de la cultura, el deporte o el espectáculo, informes, patrocinio de eventos deportivos y la edición de un libro sobre los quince años de implantación de EOI en Andalucía. EFECOM

    avl/vg/jma