Empresas y finanzas

Valor de cosecha cafetera creció un 65 por ciento en los últimos cuatro años



    Bogotá, 8 feb (EFECOM).- El presidente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafe), Gabriel Silva, anunció hoy que el valor de la cosecha cafetera creció un 65 por ciento durante los últimos cuatro años y auguró estabilidad en el mercado del producto para los próximos dos años.

    Sin embargo, para el año próximo se prevé un "descenso coyuntural" de la producción de café (por debajo los 12,6 millones de sacas de 2007), a causa del programa de renovación de cultivos, que afectará a 100.000 hectáreas de cafetales envejecidos.

    Silva explicó que con el programa se pretende "no ampliar el área sembrada, sino renovar la existente", y arguyó que con estas medidas el caficultor puede quintuplicar sus ingresos en tres años.

    Uno de los objetivos prioritarios de Fedecafe para el período 2008-2012 será duplicar el número de tiendas Juan Valdés y llegar a las 200, por lo que acordaron abrir 50 establecimientos en Suecia y 20 en Chile, además de firmar una alianza con una franquicia de comida rápida en España.

    Para llevar a cabo la ampliación, el proyecto de tiendas Juan Valdés se capitalizará con la emisión de acciones para el sector cafetero por valor de 25 millones de dólares.

    Silva anunció también la firma de un acuerdo con la compañía multinacional de comida rápida McDonald's para vender entre 300.000 y 400.000 sacas de café anuales a las franquicias de Estados Unidos y Canadá.

    Asimismo, el presidente de la Federación anunció los buenos resultados de un proyecto piloto de producción de etanol a base de pulpa de café, un desecho sin valor comercial que sería tan competitivo como el maíz en la generación de biocombustible, pese a presentar dificultades logísticas en el acopio. EFECOM

    ast/ei/lgo