Empresas y finanzas
Extremadura apuesta por mercado alemán para exportar sus productos agrícolas
Aguilar hizo esta consideración durante la celebración de la Fruit Logistica, la feria hortofrutícola más importante del mundo, que tiene lugar hasta el sábado en Berlín, y a la que han acudido numerosos empresarios y agricultores extremeños para presentar sus productos.
"El objetivo de Extremadura en esta feria internacional es consolidar y fidelizar a los clientes que ya tenemos en Alemania", explicó Aguilar, quien señaló que el año pasado la región exportó a este país cultivos agrícolas por valor de 53 millones de euros, cifra que, según dijo, "crece cada año paulatinamente".
En opinión de la vicepresidenta, estos datos se han conseguido gracias a que Extremadura conoce "muy bien" el mercado alemán y a que ha sido capaz de "ofrecer aquellos productos que sabemos que los alemanes van a valorar".
Además, subrayó la "voluntad política" de la Junta para crear los marcos normativos necesarios que favorezcan la exportación del producto regional, así como el "esfuerzo" de los agricultores extremeños, "que conocen y apuestan también por el mercado alemán".
Los productos extremeños que tienen una mayor acogida en Alemania son el melocotón, la ciruela, la nectarina y el tomate procesado, según comentó Aguilar, quien precisó que el mercado alemán es "muy exigente con lo que consume".
"Alemania busca un producto sano, natural y seguro desde el punto de vista alimenticio, y eso significa que estamos haciendo bien las cosas", apunto.
Asimismo, manifestó que la feria "es también una buena oportunidad para ampliar los mercados próximos a Alemania, tanto al este como al oeste".
Se refirió también a los productos de IV gama -envasados en fresco y listos para consumir- y a los de V gama -que incorporan salsas-, sobre los que dijo que "por ahí pasa nuestro futuro".
En cuanto a los cultivos ecológicos -cuya cuota de mercado en Alemania es muy importante-, Aguilar subrayó que Extremadura "es la tercera región española" en la producción de este tipo de productos, entre los que sobresalen los aceites, aceitunas, vino y las frutas de hueso.
Por su parte, el director general de Fomento Extremeño de Mercado Exterior, Alfonso del Río, indicó que la región exporta sus productos "a más de 30 países de cuatro continentes", y destacó la importancia del mercado alemán por "sus más de 80 millones de consumidores que tienen un alto nivel adquisitivo". EFECOM
ira/rz/msg/jma