Empresas y finanzas
Francia quiere garantía UE actuará frente fuga fábricas por límite emisiones
La delegación francesa reclamó hoy, en una reunión con representantes de los demás estados miembros, precisar que la UE "tomará en consideración cualquier medida necesaria" ante el riesgo de "fuga" de empresas para esquivar las nuevas exigencias comunitarias sobre reducción de emisiones contaminantes.
Los embajadores de los Veintisiete ante la UE consensuaron hoy un documento, al que deben dar su visto bueno los ministros de Finanzas la próxima semana, sobre el papel de los instrumentos económicos en la estrategia comunitaria frente al cambio climático, con la excepción de esa alusión a la necesidad de actuar ante posibles "deslocalizaciones".
Fuentes comunitarias indicaron a Efe que la exigencia de Francia encontró la oposición, sobre todo, del Reino Unido y Suecia, partidarios de mantener el texto propuesto por la presidencia eslovena de turno de la UE, que se limita a señalar que "pueden ser necesarias medidas" para afrontar el riesgo de que las empresas se vayan a países con estándares medioambientales menos exigentes.
Francia cree que esa redacción es "demasiado vaga" y apuesta por enviar una "señal más clara" a la industria, mientras que los otros dos países prefieren esperar a conocer las propuestas de la Comisión Europea en este sentido.
El presidente del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, ya admitió en la presentación de sus iniciativas para combatir el calentamiento global que el recorte de las emisiones puede afectar a la competitividad de algunos sectores y recalcó que Bruselas se esforzará por dar "seguridad legal" a las empresas.
Aseguró, además, que si no hay un acuerdo internacional post-Kioto, la UE buscará fórmulas para imponer a los importadores de terceros países requisitos medioambientales similares a los de sus competidores europeos y precisó que las industrias de gran consumo energético no tendrán que pagar por los nuevos derechos de emisión. EFECOM
epn/lgo