Empresas y finanzas
Un libro ofrece herramientas para implantar planes de conciliación laboral
La prohibición de llevarse el trabajo a casa, la formación en línea para evitar los viajes y la creación de bancos de horas son algunos ejemplos de las buenas prácticas que describe el libro, titulado "Conciliación y nuevos usos de los tiempos".
El objetivo de esta publicación es fomentar las políticas del tiempo en los colectivos laborales a través de ejemplos de buenas prácticas en sectores empresariales tan diversos como el farmacéutico, alimentario, textil o la construcción.
Fijar las reuniones después de las 09.30 y antes de las 17.30 horas e impulsar la formación en línea y las videoconferencias, para evitar algunos viajes, son algunas de las propuestas del libro, que asegura que estas medidas contribuyen a disminuir el absentismo profesional, a implicar a los trabajadores en los objetivos de la empresa y a retener el capital humano cualificado. EFECOM
gb/rq/jlm