Empresas y finanzas
FEAAV y CEHAT mantienen previsión optimista para el turismo balear y canario
Los presidentes de la FEAAV y CEHAT, Jesús Martínez Millán y Joan Molas Marcellés, respectivamente, han manifestado hoy durante la XI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet), que se celebra en Ifema como antesala de la feria Fitur'08, que las comunidades autónomas de Canarias y Baleares se beneficiarán de la recesión en las ventas de viajes a destinos internacionales.
En declaraciones a la prensa, Martínez Millán ha dicho que la previsión de demanda para Baleares se mantendrá este año en cotas "similares" a las del año pasado, y ha destacado que la región "va a capear esta desaceleración con mejor resultado que otros destinos".
"Es probable que el mercado balear este año no tenga una espectativa de crecimiento, pero podría ocurrir que esa demanda sea uno de los destinos alternativos de gente que hubiera viajado a Túnez o a un país competidor", ha explicado.
Ha reiterado que, a pesar de que la crisis económica repercute en el poder adquisitivo de las familias españolas "de clase media y media baja", que son las que más consumen los productos turísticos de este destino, los niveles de demanda no variarán "significativamente" a los del año pasado.
Preguntado sobre este asunto, Joan Molas ha coincidido con el presidente de FEAAV al indicar que los españoles viajarán menos este año hacia destinos internacionales, lo que beneficiará al turismo de regiones como Canarias y Baleares.
Ha considerado que un incremento en las tarifas aéreas "no es un tema que deba preocupar mucho a estas regiones", y ha agregado que prevé que el gasto medio por turista este año fuera de la península aumentará entre un 3 y un 5 por ciento, entre otros factores, por un "repunte" de la llegada de turistas ingleses y alemanes.
Además, Molas ha afirmado, ante la incertidumbre económica que afecta al sector, que "no habrá una guerra de precios ni grandes descuentos", salvo ofertas puntuales, ha señalado, ni aconsejarán que se bajen las tarifas.
Durante su discurso de apertura en la inauguración de Cimet el presidente de Baleares, Francesc Antich i Oliver, ha incidido en la capacidad del sector turístico balear para afrontar futuras etapas de recesión o crisis por la profesionalidad del sector y la capacidad de actuación de las empresas.
Además ha elogiado la trayectoria de la industria turística de esta región tras afirmar que es la "más cualificada" del país con empresas "pioneras" en el desarrollo de proyectos empresariales internacionales. EFECOM
cjr/prb