Empresas y finanzas

Papelera Suzano eleva 22 por ciento sus ganancias en 2007



    Río de Janeiro, 23 ene (EFECOM).- La empresa brasileña Suzano Papel y Celulose obtuvo una ganancia neta de 539 millones de reales (unos 279 millones de dólares) en 2007, con un aumento del 22 por ciento respecto al resultado de 2006, informó hoy la papelera.

    El indicador de flujo de caja Ebitda (ganancias antes de intereses, impuestos, servicio de deuda y depreciación de activos) cerró el año en 1.150 millones de reales (593 millones de dólares).

    Se trata de un aumento del 10 por ciento respecto a 2006, y de un margen de 33,6 por ciento, según el informe de resultados enviado a los mercados bursátiles.

    En el cuarto trimestre el indicador Ebitda cerró en 183 millones de dólares.

    Suzano Celulosa y Papel, una de las mayores empresas de su tipo de América Latina, cotiza sus acciones en la bolsa de valores de Sao Paulo y en la de Madrid (Latibex).

    En el cuarto trimestre de 2007 año la ganancia neta fue de 92,7 millones de reales (51,6 millones de dólares), con una caída del 44,9 por ciento respecto al tercer trimestre del año, pero con un avance del 2,9 por ciento en comparación con igual período de 2006.

    La empresa destacó en su balance que el 47 por ciento de sus ingresos consolidados por 3.255 millones de reales en 2007 (unos 1.800 millones de dólares) provinieron de sus exportaciones.

    Sus ingresos entonces fueron perjudicados por una apreciación del real frente al dólar.

    La relación entre la deuda neta y el Ebitda cerró en 3,74 puntos, por debajo del 3,77 al cierre de 2006.

    En todo el año pasado la producción total de la empresa fue de 1,98 millones de toneladas, con un crecimiento del 15 por ciento respecto a 2006.

    El volumen de celulosa comercializada alcanzó a 799.000 toneladas y el de papel a 1,13 millones, con alza del 30 y el 5,0 por ciento, respectivamente.

    Según la empresa, su valor de mercado creció desde 3.100 millones de dólares al cierre de 2006 hasta 5.100 millones al 31 de diciembre pasado.

    La empresa destacó en su informe que durante la mayor parte del año pasado el escenario de alta liquidez financiera internacional, la baja aversión al riesgo internacional y la estabilidad y control de la inflación en Brasil permitieron esa mayor valorización de los activos brasileños.

    El crecimiento global, impulsado por la aceleración de la economía de China, se mantuvo en el nivel elevado de años anteriores y sustentó los precios de la mayoría de los productos básicos para llevar a un "crecimiento sensible" de los precios de la celulosa en el mercado internacional.

    No obstante, la crisis en el mercado de las hipotecas y la desaceleración de la economía de Estados Unidos trajeron a partir del segundo trimestre de 2007 "incertidumbre y volatilidad para ese escenario", destacó. EFECOM

    ol/jlm