Empresas y finanzas
La UPA reivindica la revisión de los rendimientos de los agricultores
La organización ha explicado en un comunicado que el seguro de rendimientos se hace en función de lo que la empresa pública Enesa, dependiente del Ministerio, tiene archivado como media por agricultor entre 1995 y 2004, de esta manera, el olivicultor no puede asegurar ni más cantidad ni menos y, normalmente, las cifras medias oficiales siempre se encuentran por debajo de la producción real.
El principal inconveniente que observan los técnicos de la UPA es que si los datos que obran en poder de la empresa pública dependiente del Ministerio son muy recientes o si, por alguna casualidad, el agricultor ha heredado unas olivas y terminado con un contrato de rendimientos, la media resulta muy baja.
Además, las complicaciones existentes para que Agroseguro acepte una ampliación de la solicitud hacen que los olivareros no quieran asegurar las cosechas.
En este sentido, la organización agraria ha insistido en la necesidad de revisar los rendimientos, porque la mayoría de los agricultores han modificado sus medias de producción en los últimos años, especialmente después de las heladas, así como por la incorporación de nuevas plantaciones jóvenes y la transformación de las parcelas en regadío.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos también cree que los olivareros se encuentran con un problema añadido a la hora de hacer seguros, como es el hecho de que, como máximo, la empresa aseguradora sólo garantiza el 70 por ciento de las pérdidas sufridas.
Otra de las cuestiones en las que UPA-Jaén ha hecho un especial hincapié es la del plazo de suscripción, ya que la organización agraria estima conveniente abrir el periodo de contratación mucho antes del actual, que está fijado entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre.
Esta fecha coincide con el inicio de la campaña de recolección y los agricultores están más preocupados en recoger la aceituna que en trámites burocráticos, hay que considerar que la cosecha que se asegura es la de la siguiente campaña. EFECOM
abs/jrr/jma