Empresas y finanzas

Casa Pasarela:un impulso a industria del "hábitat integral" con 4 proyectos



    Madrid, 22 ene (EFECOM).- La cuarta edición de la feria Casa Pasarela, que se celebrará en Ifema del 14 a 17 de febrero con unas 150 empresas y diseñadores mundiales, acogerá cuatro proyectos para potenciar la actividad comercial de la industria del mobiliario de vanguardia y decoración, ha informado hoy Ifema en un comunicado.

    Los proyectos "Abecedario con M de Madrid", "Huellas", "Econciencia" e "I+D+Art" pretenden promocionar tanto la actividad de este sector como el trabajo de los diseñadores que se dedican a la moderna industria del "hábitat integral", que fabrica todo tipo de objetos decorativos, electrodomésticos y muebles de vanguardia.

    Esta iniciativa, impulsada por el diseñador Juan Orgax, tiene como finalidad que el sector del mobiliario y la decoración "incorpore el diseño como instrumento imprescindible de la modernización de la industria", recoge la nota.

    "Abecedario con M de Madrid" será uno de proyectos más representativos de la feria, con el que se fomentará la cooperación entre diseñadores y empresas de Madrid a través de la incorporación del diseño para la modernización de su cartera de productos, impulso de nuevas líneas de fabricación y promoción de nuevas estrategias de internacionalización de las compañías.

    En esta iniciativa participarán 12 empresas del sector de la industria de hábitat de la Comunidad de Madrid, 12 importantes creadores industriales y una docena de diseñadores gráficos españoles de primer nivel, para desarrollar de forma conjunta todo tipo de tendencias y propuestas en muebles y objetos.

    "Huellas de Abecedario" promocionará las propuestas de 12 diseñadores noveles para dar a conocer su actividad en el sector.

    Con la iniciativa "Econciencia" se pretende concienciar sobre la importancia del ahorro energético con la presentación de seis trabajos elaborados por reconocidos diseñadores, en los que se interpreta de forma artística las fórmulas para el ahorro en la iluminación, consumo de electrodomésticos, agua, calefacción, aire acondicionado y otros los elementos constructivos del hogar.

    Por su parte, el proyecto "I+D+Art" albergará una muestra en la que se fusionan distintas disciplinas, especialmente las relacionadas con la arquitectura urbana, con obras de famosos arquitectos como Calatrava, Ferrater, Santonja o Toyo Ito.

    Dentro de este espacio se expondrá la "Avenida I+D+Art", en la que se mostrarán piezas que representan distintos conceptos de arquitectura urbana.EFECOM

    cjr/prb