Empresas y finanzas
Anjoca invertirá 2.500 millones en 5 años en sector inmobiliario y hotelero
Con este plan de expansión, el grupo gallego fundado y controlado por Ángel Jove, prevé alcanzar una facturación de 500 millones de euros en 2012 frente a los 150 millones actuales.
De igual modo, la compañía continuará su expansión internacional iniciada en Marruecos, profundizando en los mercados de Centroamérica y Sudamérica (Brasil, Costa Rica y afianzar México), así como en el centro y norte de Europa.
Y todo ello, a pesar de la ralentización del sector inmobiliario en España, gracias a "una sólida base patrimonial" y una bolsa de suelos, de 6,5 millones de metros cuadrados, "bien situados y comprados a buen precio".
Su conocida "solvencia", con un endeudamiento que sólo equivale al 13,5% del valor de sus activos, y crecimiento continuado en los últimos años han despertado el interés de otras empresas.
No obstante, Álvarez descartó la participación de Anjoca en operaciones corporativas porque la estrategia del grupo sólo contempla alianzas en proyectos puntuales, como por ejemplo el que desarrolla en la ciudad marroquí de Tánger junto con Fadesa.
Además, el grupo, que afronta el futuro con "optimismo" y sin agobios financieros, considera su salida a bolsa que "entra en nuestras previsiones", pero se trata de un planteamiento a largo plazo, señaló el director general del grupo, José Álvarez Cobelas, en un encuentro con periodistas en Fuerteventura.
El ejecutivo reconoció que, pese a un aumento en la facturación, tanto de su línea hotelera como de las de centros comerciales y geriátricos, el grupo cerró el 2007 con una cifra de negocio global similar a la del ejercicio anterior, debido al estancamiento del mercado inmobiliario nacional.
Tras la ralentización de las ventas inmobiliarias en España el pasado año respecto a 2006, que ha afectado también al segmento residencial del litoral, Anjoca ha puesto su mirada fuera de España y más concretamente en Latinoamérica, un mercado "muy atractivo", en opinión de Álvarez.
Anjoca, presente con promociones inmobiliarias en Galicia, Madrid, Levante, Andalucía y Canarias, además de contar con una delegación en Londres, prevé construir 1.000 viviendas en Cancún (México), destinadas al mercado residencial autóctono, en tanto que el proyecto de Tánger consta de 803 viviendas y dos hoteles de cuatro y cinco estrellas, con una inversión total de 200 millones de euros.
De la facturación actual de Anjoca (150 millones), casi la mitad corresponde a la promoción inmobiliaria y 47 millones a la división hotelera que consta de doce establecimientos (2.500 habitaciones y 6.000 camas), todos ellos en propiedad y gestionados bajo la enseña propia "Hoteles Elba", a excepción de un hotel en Fuerteventura que gestiona la cadena hotelera internacional Sheraton.
Precisamente, esta última línea de negocio se ha convertido en la más "mimada" no sólo porque celebra su décimo aniversario, sino porque "se va al extranjero" con la puesta en marcha de los citados establecimientos hoteleros en Marruecos y uno vacacional en México.
Además, el plan de expansión incluye dos nuevos hoteles en España, uno en Murcia -el tercer urbano del grupo, tras los de Almería y Las Palmas- y otro, en Costa Ballena, en Cádiz, cuya apertura está prevista para el próximo mes de marzo.
En cuanto de otras líneas de negocio, actualmente Anjoca tiene cuatro centros comerciales; dos residencias geriátricas operativas (La Coruña y Málaga y en proyecto Baleares y Canarias); una línea de autobuses (transporte) y una desalinizadora (tratamiento de aguas) en Fuerteventura, además de la futura explotación de un parque eólico del que ya tiene concesión. EFECOM
kot/jma