Empresas y finanzas
Perú fue el mayor exportador mundial de espárragos en 2007
El principal destino del producto fue Estados Unidos, que adquirió el 67 por ciento del total, seguido por Holanda, Inglaterra y España, con el 11, 8 y 7 por ciento, respectivamente.
Según la información, publicada por la agencia oficial Andina, la cifra total de ventas de espárragos, que Perú exporta frescos, congelados y preparados, tuvo un incremento del 22 por ciento respecto al 2006.
El Ministerio señaló que los "climas especiales" y la ubicación geográfica de Perú le permiten contar con los rendimientos más altos del mundo y mantenerse desde el 2003 como el primer exportador de espárragos frescos en el mundo.
El crecimiento de estas exportaciones de espárragos frescos ha sido "constante y excepcional", indicó la nota oficial, ya que han pasado de 54 millones de dólares (36,7 millones de euros actuales) en 2000, a 232 millones de dólares (158 millones de euros) el año pasado.
Además, el informe detalló que, entre 2000 y 2007, el precio promedio de exportación del espárrago fresco aumentó en un 67 por ciento, al pasar de 1.454 dólares por tonelada (990 euros) a 2.433 dólares (1.658 euros).
Las exportaciones de espárragos congelados también se incrementaron en 13 millones de dólares desde el 2002 (9 millones de euros), con un crecimiento del 77 por ciento y mayores ventas a Estados Unidos (43 por ciento) y España (21 por ciento).
Por su parte, las ventas de espárragos preparados alcanzaron en 2007 unos 146 millones de dólares (99 millones de euros), un 40 por ciento más respecto al año anterior.
España con un 36 por ciento, seguido de Francia (26 por ciento) y Estados Unidos (14 por ciento) son los principales países de destino de las exportaciones de espárragos peruanos preparados, indicó el Ministerio. EFECOM
dub/lnm/may