Empresas y finanzas

Irán atribuye los altos precios de crudo a la presencia de EE.UU. en O.Medio



    México, 17 ene (EFECOM).- Irán afirmó hoy que la coyuntura de altos precios internacionales en el mercado del petróleo se debe, entre otras razones, a la "situación insegura" que EE.UU. ha causado en Oriente Medio debido a la presencia de sus tropas en la región.

    En una rueda de prensa celebrada en la embajada iraní en México el vicecanciller de Asuntos Exteriores de Irán, Alireza Sheikattar, señaló que la "presencia militar" es una de las causas de la inestabilidad, que ha elevado en los últimos meses los precios del crudo.

    De visita en México tras haber estado en Guatemala el pasado lunes 14 de enero para acudir a la investidura del presidente de ese país, Álvaro Colom, el alto funcionario iraní citó como otras razones del encarecimiento del petróleo la falta de inversión de las empresas estadounidenses en Oriente Medio.

    En los años en que aumentó la demanda de energéticos en países como China e India ha faltado inversión en el sector, subrayó el ministro adjunto de Relaciones Exteriores iraní.

    Un aspecto más al que atribuyó el representante de la República Islámica los elevados precios del petróleo fue el comportamiento y la especulación de los intermediarios en los mercados internacionales de Londres y Nueva York, que ha trastocado los precios.

    Un aspecto más que citó fue "la devaluación del dólar debido a muy malos errores en la política económica de Estados Unidos".

    Sheikattar evitó pronunciarse sobre qué panorama de precios petrolíferos se prevé en 2008 para el crudo porque "se mantienen" todas las variables que, a su juicio, sostiene altos los precios.

    "Todavía la región es insegura, las tropas de Estados Unidos están ahí, también los agentes (...), por tanto es difícil predecir cuál será la evolución de los precios", agregó.

    En relación con los actos de terrorismo en la zona dijo que grupos como Al Qaeda, que actúan en la región, han sido creaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense.

    Acerca de las posibles sanciones que podría recibir Irán debido a su programa nuclear, que persigue propósitos pacíficos, el vicecanciller se mostró escéptico con la posibilidad de que haya sanciones.

    "No puede haber sanciones efectivas contra Irán debido a su posición geopolítica, y su tamaño y economía (...) La cuestión de sanciones o embargos es totalmente imposible", concluyó.

    El funcionario iraní se ha entrevistado con Lourdes Aranda, vice canciller mexicana, y con Ruth Zavaleta, presidenta del Congreso de México. EFECOM

    act/gt/fer

    (con fotografías)