Empresas y finanzas
Fabricantes se concentran en prepararse para un futuro sin petróleo
Detroit (EEUU), 15 ene (EFECOM).- Los fabricantes de automóviles terminaron hoy de presentar sus novedades para el 2008 en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (Naias) en un ambiente marcado por la búsqueda de soluciones para salir de la crisis.
Las novedades han sido pocas y las promesas muchas, sobre todo en materia de reducción de consumo y fuentes alternativas de propulsión.
Una de las principales novedades de la presente edición del salón -el más importante del continente americano y uno de los mayores del mundo- ha sido la presentación de las dos nuevas camionetas "pickup" medias de Ford y Dodge, los modelos F-150 y Dodge Ram 1500.
Los dos fabricantes han decidido realizar una profunda renovación de sus vehículos ante la creciente presión de los fabricantes asiáticos que están empezando a producir vehículos que compiten con los estadounidenses en un terreno que hasta hace poco les pertenecía en exclusiva.
Además, Ford y Dodge quieren aumentar su atractivo de cara a compradores que quieran utilizar los "pickup" como automóviles no sólo para tareas profesionales sino también para transportar a familias.
Uno y otro han cargado las nuevas versiones con equipos y detalles además de actualizar sus líneas estéticas.
Ford ha hecho hincapié en la tecnología. La marca del óvalo azul ha instalado en el F-150 un sistema para mitigar el movimiento cuando el "pickup" arrastra un remolque.
Dodge ha optado por la comodidad. La gran diferencia de la nueva camioneta es la adopción, por primera vez en el segmento, de una suspensión trasera de muelles helicoidales en vez de la tradicional de ballestas.
El salón de Detroit también ha sido el lugar elegido por Toyota, que lucha este año con hacerse con el trono mundial como fabricante de automóviles, para presentar un nuevo coche, el Venza con el que el fabricante japonés ha creado una nueva categoría.
Según Toyota, el Venza es una mezcla entre un "cruzado" CUV y el clásico coche familiar.
Toyota empezará a vender el Venza este año de forma exclusiva en el mercado norteamericano -espera una demanda de 70.000 unidades en su primer año de comercialización- lo que añadirá más presiones a General Motors y Ford en el segmento de CUV en el que han tenido buenos resultados en el 2007.
La otra gran novedad ha sido la aparición de EcoBoost, una tecnología de Ford que promete grandes ahorros en el consumo de gasolina prácticamente en cualquier tipo de motor. EcoBoost no sólo reduce la factura en los surtidores sino que aumenta el rendimiento de los motores.
Ford explicó que EcoBoost funciona combinando la sobrealimentación del motor con la inyección directa lo que permite reducir el consumo en un 20 por ciento. En el tema de prestaciones, un motor en V6 produce la misma potencia que un V8.
A parte de estas novedades, los fabricantes -sobre todos los estadounidenses- están más concentrados en prepararse para un futuro radicalmente distinto donde la gasolina será reemplazada por etanol, electricidad e hidrógeno como combustible.
General Motors insistió en que el Chevrolet Volt -un vehículo eléctrico de pila de combustible- sigue su desarrollo con vistas a entrar en producción lo antes posible. Este verano, GM probará en condiciones reales las baterías de litio-ion que son la clave para el futuro de la tecnología.
Sobre la base de la planta motriz E-Flex del Volt, GM ha presentado el prototipo Cadillac Provoq que dice señala por dónde se desarrollarán futuros vehículos de producción de la marca.
GM también ha revelado en Detroit el Saab 9-4X BioPower, alimentado por etanol. Por cierto que la empresa aprovechó el salón para revelar que entrará de lleno en el terreno de la producción de etanol con un acuerdo con la empresa Coskata.
Coskata ha desarrollado un proceso por el que produce un galón de etanol (alrededor de 3'7 litros) por menos de 1 dólar, lo que reduce de forma radical su coste.
Y Chrysler, que no se ha destacado precisamente por sus modelos ecológicos, presentó tres prototipos "verdes", el Chrysler ecoVoyager, Dodge ZEO y Jeep Renegade, todos vehículos eléctricos. EFECOM
crd/mla/jma