Empresas y finanzas

La CNE da la razón a Enagás y considera adecuada liquidación mercado gas 2002



    Madrid, 14 ene (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha dado la razón a Enagás en el proceso abierto por la liquidación provisional del mercado gasista del año 2002, según explicaron a Efe fuentes del sector.

    Inicialmente, el regulador energético había defendido que el gestor técnico del sistema debía haber recaudado ese ejercicio 31 millones de euros más, fundamentalmente en concepto de peajes.

    Sin embargo, el Consejo de Administración de la CNE decidió el pasado mes de diciembre por mayoría (ocho votos contra uno) considerar los fundamentos jurídicos aportados por Enagás y dar por buena su actuación y la liquidación del ejercicio 2002.

    El proceso se inició cuando la CNE consideró que algunas partidas de la liquidación provisional de ese año, que contó con el visto bueno de la Administración, no eran adecuadas y abrió una serie de inspecciones parciales.

    En concreto, la CNE estimaba que Enagás tenía que haber cobrado peajes por servicios a una serie de instalaciones, en su mayoría ciclos combinados, que en ese momento estaban en pruebas.

    Enagás alegó en ese punto que la normativa vigente en 2002 no obligaba a cobrar instalaciones en pruebas y que se decidió no hacerlo para "apoyar y favorecer la competencia en el mercado liberalizado".

    Por otro lado, la CNE reclamaba a Enagás la inclusión en la liquidación de una serie de peajes que se cobraron a la portuguesa Transgas.

    En este punto, Enagás consideraba que estas tarifas no debían incluirse en la liquidación ya que no correspondían al mercado español si no al portugués.

    En todo momento, la compañía informó a la Administración sobre el cobro de estos peajes.

    En agosto de 2006, Enagás presentó ante Industria un recurso de alzada por las conclusiones de estas actas de inspección.

    En julio de 2007, el Ministerio consideró que la resolución de la CNE se basaba en fundamentos que habían caducado.

    Seis meses después, y tras analizar los fundamentos jurídicos de Enagás, la CNE ha decidido dar por buena la actuación de la compañía.

    Fuentes de Enagas dijeron a Efe que la empresa ha acogido con "satisfacción" la decisión de la CNE y han destacado el "excelente trabajo" realizado por los técnicos del organismo. EFECOM

    nca-mam/pam