Empresas y finanzas
Contratación banda ancha cayó 32% en noviembre 2007 respecto a año anterior
Madrid, 11 ene (EFECOM).- El número de líneas de banda ancha contratadas en noviembre de 2007 ascendió a 145.475, lo que supone un 32 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, según el informe mensual publicado hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Estos datos mantienen la línea de los meses anteriores y hacen que en los once primeros meses del año 2007 los nuevos contratos sumen 1.259.384, un 17,5 por ciento menos que en igual periodo de 2006, en el que se contrataron 1.526.088 líneas.
A 30 de noviembre de 2007, la banda ancha llegaba al 17,7 por ciento de la población, con un total de 7,92 millones de conexiones, lo que supone un aumento interanual del 21,9 por ciento y del 18,9 por ciento en los once primeros meses del año.
De los 7,92 millones de conexiones, 6.298.643 eran de tecnología DSL, de los que 4.466.218 eran de Telefónica; 503.784 de acceso indirecto, y 1.328.645 bucles desagregados alquilados a Telefónica. Las líneas de cable módem se elevaban a 1.621.175.
El informe de la CMT señala que se mantiene en España la práctica de la portabilidad o cambio de operador móvil manteniendo el número. De hecho, en noviembre se registraron 328.455 cambios, un 7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, con lo que suman 3.864.860 en todo el año, un 6,9 por ciento más que en los once primeros meses de 2006.
Aunque Movistar y Vodafone perdieron un número similar de clientes con la portabilidad, en torno a los 112.000, Movistar consiguió ganar un número superior, con lo que su saldo neto quedó en positivo con 18.269 clientes ganados, mientras que Vodafone perdió 12.131.
Yoigo ganó 18.150 clientes con la portabilidad, mientras que Orange perdió 21.945.
Sin embargo, Vodafone resultó el más beneficiado de las nuevas altas de telefonía móvil, que sumaron 182.263, de las que el 50,7 por ciento fueron para esta operadora. En los once primeros meses de 2007 el número total de nuevas altas se elevó a 2.817.989.
El número total de líneas alcanzó los 49,58 millones, lo que supone una penetración de 110,9 líneas por cada 100 habitantes.
En noviembre se mantuvo la tendencia de reducción de líneas de prepago, que se situaron en 20.539.514, un 2,15 por ciento menos que a primeros de año, y de incremento de los contratos, que suman ya 29.043.230 líneas, un 12,69 por ciento más que a principios de año. EFECOM
aigb-mam